
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional desarrolla con personal y equipamiento propios trabajos de conservación de la Ruta Nacional Nº 33.
Identidad Regional15/03/2023
Redacción
Esta semana las intervenciones se concentran entre Venado Tuerto y el acceso a San Eduardo, con bacheo de transitabilidad, particularmente en el kilómetro 611 sobre la mano hacia Rosario. En este lugar se fresó la deformación del borde de la ruta y se reparó la calzada con la colocación de una nueva capa de material. Cabe consignar que este tipo de acciones de mantenimiento generan reducciones de carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros.
En la continuidad de los trabajos realizados por el 7º Distrito sobre Ruta 33, en lo que resta de esta semana la cuadrilla de operarios se trasladará a la zona del ex peaje Venado Tuerto, actualmente utilizado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial con un puesto de control y operación. En este sitio se realizará hoy un bacheo de transitabilidad sobre losas de hormigón descalzadas para mejorar la circulación, también con reducción de carril. Asimismo, en el predio del ex peaje se completará hasta el viernes el recalce y recupero de banquinas con la colocación de material pétreo, más el perfilado y compactación de los márgenes de la calzada.
Vale aclarar que la reparación definitiva de este trayecto de hormigón está comprendida en el contrato tipo Modular que Vialidad Nacional licitará en poco tiempo más con obras y mantenimiento para la Ruta Nacional Nº 33 desde Rosario hasta el acceso a San Eduardo. Este proyecto, en etapa final de revisión para incorporarlo al calendario de licitaciones dentro del presente semestre, fue elaborado por los departamentos técnicos del 7º Distrito Santa Fe. Las obras previstas en este contrato tienen un plazo de ejecución de dos años, bajo una inversión estimada en los $ 5.000 millones, con mejoras en las travesías urbanas y tramos rurales de la RN 33.
Las actuales intervenciones de conservación y mantenimiento, sostenidas en el tiempo por Vialidad Nacional para la RN 33, continuarán este mes con bacheos puntuales de transitabilidad entre Venado Tuero y Casilda. Por otro lado, en el mismo corredor, entre Pujato y Zavalla, avanza el servicio de bacheo con reparaciones de la calzada, trabajos que generan también reducciones de carril, con paso alternado, y demoras mínimas. En todos los casos desde Vialidad Nacional se solicita a los conductores acatar las indicaciones de los banderilleros y respetar las velocidades máximas de circulación establecidas en la cartelería preventiva



Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.

Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.

"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"





El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El encuentro, organizado por la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad junto a los jóvenes del Streaming VosxVoz, convocó a un numeroso público interesado en reflexionar sobre los desafíos que plantea el uso cotidiano de la tecnología en la vida moderna.

Los jóvenes Francisco Lungo, Jeremías Albertengo, Mateo Quinteros y Santiago Lungo, acompañados por su docente Andrea, representaron a la institución con un proyecto innovador, demostrando compromiso, creatividad y una destacada formación en educación emprendedora.

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

Durante la jornada se realizaron 30 castraciones, reafirmando el compromiso de la gestión comunal con el control poblacional de animales y la concientización sobre la tenencia responsable de mascotas.



