
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Avenida Podio suma nuevas luces LED que permiten mejorar la seguridad vial, la prevención y la reducción del consumo energético protegiendo el ambiente. Además, se jerarquiza uno de los ingresos más importantes del sector oeste de la ciudad.
Locales24/01/2023Con fondos del Plan Incluir del Gobierno provincial, en la noche del lunes, se realizó el encendido de las 132 nuevas luces LED en Avenida Podio; una de las más transitadas del oeste de la ciudad.
De esta forma, la Municipalidad de Rafaela continúa llevando a cabo labores de recambio de las actuales luminarias por nuevas LED, en las principales avenidas de nuestra ciudad.
En esta oportunidad y con una inversión de 7.300.000 de pesos, se recambiaron las luces de avenida Podio, sumándose de este modo a los trabajos ya realizados en Brasil, Ernesto Salva, Mitre, Luis Fanti, 500 Millas, Remedios de Escalada y Suipacha, entre otras.
Recordemos que a principios de 2022 se reemplazaron las luces en avenida 500 Millas, es decir que, con esta etapa sobre avenida Podio, se completó toda la arteria.
Se dieron cita en la oportunidad, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino; la coordinadora del Área de Vecinales, Vanesa Macagno; el concejal Juan Senn e integrantes de las comisiones vecinales de los barrios por los cuales pasa la obra: Antártida Argentina, Los Nogales y Amancay.
Al respecto, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, explicó: “Seguimos trabajando con las comisiones vecinales en la modernización del alumbrado público. Estamos ahora en avenida Podio, donde hicimos el recambio de luminarias entre Vieytes y Bv. Roca. Un tramo importante que se suma al que habíamos hecho hace un tiempo atrás en 500 Millas hasta calle Dona”
“En esta oportunidad, se hizo el recambio de 132 luminarias a tecnología LED con una inversión total de 7.300.000 de pesos”, sumó.
Nuevo sector
Concluidas las tareas en Avenida Podio, el equipo de Electrotecnia municipal comenzará a cambiar las luces de calle Falucho, desde Bv. Irigoyen hasta Jauretche, atravesando diferentes barrios.
Daniel Demarchi, presidente del barrio Amancay se hizo presente presenciando la nueva obra y expresó que “estamos muy contentos. Todos los barrios por donde pasa la obra se ven beneficiados por esta nueva luminaria que es excepcional. Para algún vecino tal vez pasó inadvertido el cambio o lo tomó como algo natural, pero es un cambio fundamental en seguridad y también en belleza. Todos los árboles están prolijos, las nuevas luces iluminan mejor de modo que las personas que salen a caminar de noche se van a sentir más tranquilas”, indicó Demarchi.
También quiso expresar su testimonio Estefanía Zbrun, presidenta vecinal de barrio Los Nogales. “Todos los vecinos están muy contentos porque se empiezan a ver estas obras en este sector de la ciudad”.
“Lamentablemente la inseguridad asecha y este cambio de las luces, que se nota a simple vista, esperemos que ayude a mejorar ese tema. Es importante para la gente que sale a caminar de noche por este sector de la Avenida que es mucha, y también para una gran cantidad de chicos que circulan, ya que tenemos el predio de entrenamiento del Club Ferro cerca y el Centro de Día sobre Luis Fanti”, continuó.
“Ahora como padres sabemos que los chicos están más seguros a la hora de transitar”.
Por su parte, Melina, integrante de la Vecinal del barrio Antártida Argentina destacó que “fue una obra muy esperada, que mejora en todos aspectos a la Avenida. Todos los vecinos hacen hincapié en la seguridad que nos brinda tener esta iluminación tanto para los transeúntes como para los dueños de las casas, así que muy agradecidos. Esta ya es una arteria muy transitada y más aún cuando esté terminado el acceso oeste. Esta arteria ayuda a descongestionar el tránsito de la Ruta 70 por lo cual es fundamental tener esta Avenida en óptimas condiciones”.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.