El tiempo - Tutiempo.net

Llega la edición 2023 de la Fiesta Provincial del Carnaval en Sastre

Identidad Regional dialogó con Anahí Gariglio, del área de Cultura de la Municipalidad, y Gonzalo Viotti, director del Liceo municipal, quienes nos contaron cómo viene la organización del evento, los artistas que estarán en el escenario mayor y todos los detalles.

Regionales19/01/2023RedacciónRedacción
Gariglio-Viotti

"Esta es la 61ª edición, estamos con mucha expectativa porque el año pasado salió genial, fueron los festejos de los 60 años del Carnaval junto con los 50 años de la Penambí Berá", comenzó diciendo Anahí.

Por su parte, Viotti comentó que "como todos los años tenemos preparado una grilla de espectáculos y con nuestra comparsa Penambí Berá, que este año tendrá el regreso del director artístico, Nicolás Molineris, así que durante todo el año se ha venido trabajando; tenemos preparadas cuatro noches, más una noche previa a los carnavales, que es nuestro ritual, que se llama la Bajada de Penambí Berá, es un recorrido desde el Liceo municipal, que es el lugar donde se forman nuestros músicos y son los lugares de ensayos de la comparsa, hasta la plaza Independencia, donde está armada toda la estructura de lo que es el Corsódromo". 

Luego, Gariglio contó en detalle cómo serán cada una de las noches carnestolendas: "El sábado 28 de enero largamos con la primera noche de Carnaval en donde, después del Corso con nuestra estrella fundamental que es la Penambí Berá, va a estar Angela Leiva, y después artistas zonales como Cumbiaravana de San Francisco y Marisa López, además, en los intervalos nos va a acompañar el DJ Toto Baravalle. En la segunda noche, el 4 de febrero, vamos a tener mucha cumbia santafesina, después de los Corsos van a estar Coty Hernández y Mario Pereyra,y DJ Biyi. La tercera noche, que va a ser el 11 de febrero, nos va a acompañar un espectáculo de renombre internacional como son Los Caligaris, que en esta oportunidad están presentando un show muy particular porque son sus 25 años como banda, además del DJ Agus Videla. Y terminamos la última noche, en el feriado de Carnaval, que será el lunes 20 de febrero, en donde además del Corso tenemos como siempre nuestro ritual que es la quema del Rey Momo, la elección de la Embajadora de los Carnavales, y cerramos a puro cuarteto cordobés con la presencia de Dale Q' Va".

Carnaval Sastre

En cuanto al show de la Penambí Berá, Viotti expuso que "como todos los años presenta una alegoría diferente, este año se llama 'Vuela Vuela'; lo que se intenta traducir en los trajes, en las coreografías y en la música sons las formas de volar del ser humano a través de la historia, empezando por los insectos y cómo se fue mirando en ellos para aprender a volar; los pájaros; las primeras máquinas de volar como el globo aerostático, el Zeppelin; y también una forma de volar diferente, no con alas sino con la imaginación, con la mente; eso es lo que se va a ver reflejado a través de las ideas del director artístico Nicolás Molineris y todo su grupo, y lo que se fue trabajando con los coreógrafos de Penambí Berá, que este año tiene más de 350 integrantes -hay grupos de adultos y grupos de niños que también están preparando las coreografías-, y con música nueva con nuestra banda, que son más de 60 integrantes, con músicos de percusión, de cuerdas, de vientos, más un grupo de cinco cantantes".

"Más allá del Corso y los espectáculos, este año en el predio habrá un paseo de cervezas artesanales de varias marcas y calidades; un rincón de parrillada; además de un patio de comidas estará el servicio de buffet atendido por todas las instituciones locales, cuyo apoyo es sumamente fundamental; son más de veinte las instituciones que trabajan junto con la Municipalidad de Sastre para que los Carnavales salgan lo mejor posible; y también habrá un rincón de juegos para niños, realmente está todo preparado, con mucha seguridad en el predio, para que la gente lo pueda venir a disfrutar en familia", destacó Anahí Gariglio.

Finalmente, Gonzalo Viotti expresó que "el Carnaval se vive en cada persona de la ciudad, y en localidades vecinas en los últimos años se ha vuelto una fiesta regional muy fuerte porque dentro de Penambí Berá tenemos muchos integrantes de la zona; el Carnaval se vive de esta manera tan particular, se pasa de generación en generación, por eso somos la fiesta con más trayectoria de la región ya que son más de 60 años ininterrumpidos de carnavales en Sastre", cerró.

En lo que respecta a las entradas, las mismas se pueden adquirir a través del portal TicketWay, que también tiene un punto de venta en Rafaela (en Credife, 9 de Julio 114), o bien comprarlas anticipadamente en el palacio municipal de Sastre y Ortiz, de lunes a viernes. 

Los menores de 12 años tendrán entrada gratis.

Te puede interesar
Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.41.12

Humberto Primo habla de discapacidad: una jornada para compartir, aprender y construir inclusión

Redacción
Regionales27/10/2025

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza Principal 25 de Mayo, a partir de las 17:30 horas, y tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de las instituciones locales que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad. Será un espacio abierto, pensado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad, donde la inclusión será el eje central de cada actividad.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.