El tiempo - Tutiempo.net

Nutrida agenda en la Semana Ambiental en la ciudad

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela concretó una importante agenda de actividades durante la Semana del Ambiente.

Locales11/06/2024RedacciónRedacción
2

El objetivo principal fue generar conciencia y compromiso ciudadano, abordando diferentes acciones y ejes temáticos. La participación ciudadana y el valor trabajo articulado, fueron los sellos distintivos de cada una de las propuestas ambientales.


En el marco del Día Mundial del Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, el Gobierno local a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) de Rafaela, llevó adelante una intensa agenda de actividades del 2 al 9 de junio, orientadas al aprendizaje, la valoración y el cuidado ambiental.


Enrique Soffietti, director del IDSR, destacó que “la situación del planeta es conocida por todos, vemos en las noticias y experimentamos en la vida cotidiana, los desequilibrios en la naturaleza y la repercusión que esto genera en las personas. En este contexto pensamos todo lo que fue la Semana del Ambiente”.


“En cada una de las actividades buscamos poner en valor la importancia de trabajar juntos y de manera articulada. Desde el estado se pueden proponer iniciativas, pero es la respuesta y participación de la ciudadanía y de las instituciones lo que hace la verdadera diferencia. Además de educar y generar conciencia, las acciones nos permitieron seguir fortaleciendo vínculos con diversos actores y sectores. Valoramos que la gente se acerque y sea parte de nuestros espacios, nos hace seguir creciendo” finalizó.


Agenda

La semana del ambiente comenzó con la barrileteada que se llevó adelante en el sector de la Ciclovía de Estanislao del Campo y Fleming. El cielo de Rafaela se vistió de colores, con esta actividad que reunió a cientos de familias que pudieron disfrutar de una hermosa tarde remontando sus barriletes y participando de diferentes actividades artísticas y del sorteo de una bicicleta. Además la Compañía Jaracanda brindó un espectáculo infantil de malabares y circo. 


Continuó con el encuentro número 37 del Consejo Ambiental en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, un espacio plural y representativo en el cual las diferentes instituciones y organismos de la ciudad se encuentran para asumir el compromiso de pensar y conservar acciones que cuiden el ambiente. 


Y luego con una charla sobre los Fundamentos de la Economía Socioecológica en La Estación, a cargo de la Lic. Graciela Maubé, donde se dieron a conocer los principios de la economía socioecológica a partir de los fundamentos físicos, económicos y culturales como base de la construcción de las nuevas economías emergentes y necesarias a implementar en los nuevos paradigmas ecológicos sociales. 


También se concretaron visitas al Complejo Ambiental, de estudiantes de la escuela Colón y de la UTN FRRA, y un grupo de jardinería del Centro Empleados de Comercio, para conocer sobre la gestión de residuos local.


A mediados de semana se llevó a cabo una significativa iniciativa de plantación de árboles en Barrio Mora, gracias a la colaboración de Austin Powder y Pyme Rural. En un esfuerzo conjunto por promover prácticas sostenibles y mitigar el impacto ambiental, ambas instituciones, donaron 50 árboles que fueron plantados en una de las lagunas de retardo. 


Además, se realizaron presentaciones sobre el caso de Rafaela en diversos espacios. Primero del programa Empleo Verde en el 4to Congreso Latinoamericanso de Comunicación de la Universidad Nacional de Villa María. Luego del programa Instituciones Sustentables en CIMPAR (Comisión público y privada para la sustentabilidad ambiental) en Rosario. Finalmente en UNRaf sobre las acciones que lleva adelante el municipio para potenciar el cuidado ambiental.


El día jueves se dió inicio al nuevo curso de instalación y mantenimiento de paneles solares a cargo del capacitador Lucas Melegatti, en el Museo Municipal Usina del Pueblo, con la participación de más de 30 mujeres y hombres que se convertirán en instaladores certificados.

 

Finalizada la semana se lanzó el “IDEATON Rafaela: Impulsando Soluciones Sostenibles”, en el Auditorio del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”. Este Concurso Educativo Ambiental, tiene como objetivo promover la conciencia y acción global por el ambiente y su cuidado. Estuvieron presentes en el evento el intendente Leonardo Viotti y el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella.


Y por la tarde, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó en nuestra ciudad el Programa “Prosumidores 4.0”, una iniciativa que permite que los ciudadanos instalen sistemas de generación eléctrica renovable conectados a la red de distribución. 


El municipio destaca y agradece el gran compromiso institucional y ciudadano en cada una de las actividades propuestas. Asimismo continúa comprometiendo a vecinos y vecinas con el cuidado ambiental.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.37.08

El I.S.T.I.L. abrió la temporada de actos de egreso en Humberto Primo

Redacción
Regionales20/11/2025

Once estudiantes finalizaron su formación como Técnicos Superiores en Industrias Lácteas, culminando un proceso de estudio, esfuerzo y acompañamiento familiar. Durante el acto, se entregaron los certificados a los nuevos profesionales y se realizaron reconocimientos a estudiantes que se destacaron por rendimiento, compromiso y constancia.

FORTALECIMIENTO DE CLUBES

Calvo mantuvo un encuentro con instituciones deportivas de Rafaela, San Vicente y Aldao, reforzando su apoyo al crecimiento del deporte en el Departamento Castellanos

Redacción
Deportes25/11/2025

En una nueva agenda de trabajo territorial, el Senador Alcides Calvo encabezó un encuentro con autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol y representantes de los clubes Peñarol de Rafaela, Brown de San Vicente y Deportivo Aldao, donde se entregó equipamiento, premios y aportes económicos que fortalecen la práctica deportiva en distintas localidades del Departamento Castellanos.

unnamed

Bella Italia avanza con obras clave: la nueva pileta comunal ya toma forma y se completó el ensanchamiento de calle Los Horneros

Redacción
Regionales25/11/2025

El objetivo es claro: que el espacio esté totalmente acondicionado para el próximo mes, cuando dé inicio la Colonia de Vacaciones, un clásico del verano que reúne a niños y niñas de toda la comunidad. Desde la Comuna destacaron que se trabaja con la responsabilidad y el compromiso de ofrecer un lugar seguro, renovado y confortable, pensado para que cada actividad recreativa y educativa se desarrolle de la mejor manera.

tacu

Tacural refuerza su compromiso con la educación: convocatoria abierta para conocer los alcances de la E.E.M.P.A. Nº 1139

Redacción
Regionales25/11/2025

El encuentro contará con la presencia del supervisor Alejandro Zaninetti y de la directora de la institución, Estefanía Zbrun, quienes brindarán detalles sobre el funcionamiento del EEMPA, modalidades, horarios, requisitos y todas las alternativas que ofrece para aquellas personas mayores de 18 años que desean retomar, continuar o finalizar sus estudios secundarios.