El tiempo - Tutiempo.net

Presentación del ministro Ricardo Lorenzetti sobre “El nuevo enemigo: el colapso ambiental”

El mandatario destacó la responsabilidad que le cabe al Estado en la temática. El Intendente estuvo entre los presentes.

Locales08/06/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-06-08 at 11.23.19 AM (1)

El intendente Leonardo Viotti tuvo a su cargo la presentación de la conferencia denominada “El nuevo enemigo: el colapso ambiental” que estuvo a cargo del ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti.  

La actividad, organizada en el marco de la Semana del Ambiente por el Concejo Municipal, el Gobierno Municipal de Rafaela y el Centro de Capacitación del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo en el recinto de sesiones del propio Concejo. 


Además del intendente, también fueron parte de la presentación el presidente del Concejo Municipal, Lisandro Mársico, y el juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela, Pablo Lorenzetti. 


Finalizada la disertación, Ricardo Lorenzetti manifestó ante los medios de comunicación que “hay un debate mundial entre los países desarrollados, sobre todo del hemisferio norte, que se han desarrollado sobre la base del agotamiento de los recursos naturales”. 


“Hoy, esos mismos países están sufriendo, según su visión, las migraciones desde el hemisferio sur. Y eso ocurrió por la sobreexplotación de los recursos, en especial, desde el siglo XIX tanto en América Latina como en África”, dijo.


“Lo que se discute ahora es si los costos que demanda el cambio energético global debe ser soportado por el hemisferio norte”, remarcó. 


“En general, este tema es difícil porque, en Argentina, casi todos los gobiernos se han ocupado mucho de los problemas urgentes y, si no solucionamos los problemas de fondo, vamos a estar atendiendo siempre los problemas urgentes”, expresó.  


“Es lógico que los gobiernos se tengan que ocupar de los problemas urgentes porque son los que afectan a la vida de la gente de manera inmediata, pero cuando hablamos de la cuestión ambiental no solo hablamos de la protección de los glaciares, sino de los cambios económicos, el desarrollo de tecnología, de productos alimenticios. Me parece que Argentina tiene una oportunidad si entendemos lo que está pasando en el mundo”, consideró Lorenzetti


“Tenemos que hacer grandes movilizaciones. La gente joven se está movilizando en todo el país por temas vinculados al ambiente. El pueblo argentino es muy bueno, en términos altruistas, porque se dedica a luchar en el tiempo libre por ideas”, advirtió  


El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación afirmó que “el documento que emitió El Papa es, tal vez, el más importante del siglo XXI porque está dirigido a la población de todo el mundo, a la humanidad, más allá de la religión porque allí se encuentra un gran proyecto de cambio”. 


Responsabilidad y participación mancomunada

Por su parte, Leonardo Viotti subrayó que “el Estado tiene una responsabilidad superior al resto de los actores sociales. Hay que sostener más de 20 años de lucha con políticas acertadas, trabajando en lo que está mal. El Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Ambiente están articulando políticas y acciones concretas con grandes desafíos y con la participación mancomunada de los sectores público y privado”. 


“Los ejes a trabajar son concientización, sumar verde, duplicando la cantidad de árboles en las zonas urbana y periurbana, y transporte sustentable como red”, dijo.


Vale mencionar que estuvieron presentes en la conferencia representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, concejales, integrantes del ámbito judicial local y provincial, así como de entidades académicas

Te puede interesar
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.