El tiempo - Tutiempo.net

Primer informe de gestión: un municipio ordenado, transparente y con objetivos en marcha

El secretario de Gobierno y Modernización, German Bottero, encabezó en el Concejo Municipal una reunión donde respondió sobre asistencia alimentaria, seguridad, obras y proyectos a futuro, manteniendo como principio básico la austeridad del proyecto.

Locales31/05/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-05-31 at 8.44.29 PM

"Tratamos de estar en la mayor cantidad de lados posibles", aseguró el funcionario.

En la mañana de este viernes, el Concejo Municipal recibió a Germán Bottero, Secretario de Gobierno y Modernización, acompañado por otros funcionarios, para poner en evidencia el primer informe de la gestión que encabeza el Intendente Leonardo Viotti luego de cinco meses de gestión.

El funcionario respondió más de cien inquietudes planteadas por los presentes, entre los que se destacaron temas sensibles como la asistencia alimentaria, la seguridad, el ordenamiento interno del municipio y los proyectos a futuro a partir de obras y otros eventos clásicos de la ciudad, con un foco austero.

"Desde el lado administrativo siempre fuimos muy claros. Estamos funcionando con menos personal del que teníamos el 10 de diciembre pasado, y se hizo sin echar a nadie. Sólo se trató de un reacomodo por una cuestión lógica", señaló Bottero.

En ese sentido, se redujeron las horas extras donde se contabilizó un 30% menos durante la temporada de verano y otro 10% en el mes de marzo. Sin dar de baja ningún servicio, la gestión optó por un trabajo eficaz donde se hizo foco en las horas que se trabajan y las que no se trabajan.

Bottero también respondió las inquietudes generadas desde el área de hacienda, con el foco en los recursos con los que cuenta el municipio y los proyectos que mantiene vigente como es la obra en barrio La Cañada. "Es una obra que está, que se había dejado caer porque no había más recursos y nosotros la retomamos. Para eso, debemos buscar ese dinero, el cual estamos guardando, lo ahorramos para que los trabajos puedan cumplirse en los plazos originados previamente", aseguró.

De la misma manera, está previsto el pago de aguinaldo y la continuidad de eventos que han caracterizado a Rafaela como son la Maratón 21K y el Festival de Teatro. "Vamos a tener estos eventos, quizás más austeros, más acordes a ésta época, pero la ciudad los va a seguir haciendo", remarcó Bottero.

Además, se hizo referencia a la asistencia alimentaria, donde buscarán responder a la alta demanda que existen en estos tiempos debido a la crisis. A su vez, se buscarán potenciar programas de producción que se encuentran enlazados con el Gobierno Nacional destinados a capacitar a jóvenes desocupados o que se encuentran terminando sus estudios.

Seguridad y Protección Vial

Otro de los temas que más preocupan a los ciudadanos es la seguridad, motivo por el cual fue planteado en la sesión de este viernes donde los funcionarios dejaron en laro que se incrementará la cantidad de cámaras a un 50% y se sumará y capacitará a más personal para poder estar en cada detalle que pueda prevenir un hecho de inseguridad.

Por otro lado, Bottero hizo hincapié en la seguridad vial, donde se trabaja a destajo con los controles de tránsito. "Es una decisión del Intendente Leonardo Viotti y nosotros estamos ejecutando. En ese aspecto, vamos a trabajar en la educación vial, en Mi Primera Licencia y la continuidad de los controles en las calles donde hemos notado una cantidad de infracciones muy altas", justificó el funcionario haciendo referencia a las alcoholemias positivas o retenciones de vehículos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.