
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Cada final de temporada, luego del período de mejores condiciones para el vuelo a vela en térmicas, el Club de Planeadores Rafaela realiza un balance de las pruebas realizadas por sus pilotos, a la par de cerrar el ranking interno anual.
Locales31/05/2024Del mismo modo, se cierra el período de récords anuales, con los vuelos más destacados para cada categoría.
Paralelamente, el inicio del tiempo de otoño e invierno, propone una etapa del año para otras actividades como el campeonato de aterrizajes de precisión, encuentros de formación y capacitación, incluso el vuelo de competencia, pero en un simulador de vuelo internacional en línea, alternativa que permite sostener el entrenamiento diversos aspectos de los pilotos competitivos. También continúa sus actividades el Centro de Instrucción de Vuelo sin Motor, con un nuevo grupo de alumnos próximos a rendir su examen de pilotos, más socios que validarán su habilitación como nuevos instructores.
Por un lado, el clasificatorio de la temporada 2023/2024, en la que se tienen en cuenta las pruebas competitivas internas desarrolladas entre el 1º de septiembre y el 30 de abril del año siguiente, más otros aspectos puntuables como kilómetros recorridos y horas de vuelo, dejó en el primer puesto del ranking a Fernando Pais. Luego se ubicaron Gustavo Porral, Migue Serrano, Marcos Meroño, Raúl Bregy y Marcos Mitri. En total participaron trece pilotos del campeonato interno de pruebas, recorridos en los que se cubrieron al sumar todos los vuelos la asombrosa distancia de 11.418 kilómetros completados sin motor.
El ranking interno es tomado como referencia para el orden en la solicitud de planeadores para representar a la entidad de alas blanca en competencias regionales o nacionales. Sobre estas participaciones se recuerda la asistencia al Campeonato Nacional de América (Buenos Aires) en diciembre 2023 del equipo encabezado por Marcos Meroño, acompañado por Ian Benesovsky como copiloto en el biplaza Janus A de la institución, junto a los ayudantes Germán Rubín y Javier Haspert.
Entre los récords de este año, con las mejores distancias o performances alcanzadas, se destacan los siguientes vuelos: Mejor promedio: Fernando Pais – 106,8 Km/H – Planeador Jantar Std 2 – 27/1/24 – Mejor distancia: Fernando Pais – 317 Km – Planeador Ventus B – 8/12/23 – Mayor distancia en biplaza: Marcos Meroño – 277 Km – Planeador Janus A – 17/2/24 – Mejor promedio en biplaza: Marcos Meroño – 96,3 Km/H – Janus A – 7/10/23 – Mejor distancia planeador entrenamiento: Raúl Bregy – 136,9 Km – Planeador PW 5 – 14/10/23 – Mejor velocidad planeador entrenamiento: Carlos Sincovich – 56,6 Km/H – 28/1/24.
Sobre los vuelos en el simulador “Cóndor Soaring” en internet, participan los pilotos locales Ian Benesovsky y Miguel Serrano. Esta modalidad virtual permite sostener el entrenamiento en diferentes aspectos de los vuelos deportivos, como el manejo del programa y dispositivos de apoyo para los recorridos de velocidad y distancia con enlace GPS. Las competencias virtuales tienen instancias nacionales preclasificatorias a otras internacionales, posibilidad de concurso mundial que obtuvo Ian Benesovsky. Más allá del entrenamiento para vuelo deportivo con este simulador, el Club de Planeadores Rafaela tiene por objetivo montar un dispositivo con una cabina simulada y un entorno virtual que posibilite las prácticas paralelamente a los vuelos con instructor, tal como se desarrolla para la aviación con motor.
Dentro de las próximas actividades programadas para este año el club rafaelino realizará el Campeonato de Aterrizajes de Precisión 2024, que consiste en detener el planeador en una marca en la pista sin ayuda del freno de rueda. Este año se concretará en una única fecha el sábado 15 de junio, a partir de media mañana, con acceso libre y gratuito para presenciar los vuelos. Como en otras ediciones, desde la entidad de alas blancas se invita a la comunidad rafaelina y de la región a través de sus redes con la convocatoria: “quienes quieren venir a ver la competición traigan el mate y ganas de pasar un lindo momento descubriendo el vuelo a vela”.
Por último, se recuerda a quienes deseen realizar un vuelo de bautismo, o iniciar el curso de piloto de planeador en “Centro de Instrucción de Vuelo Sin Motor”, que pueden recabar mayores datos y reservar un turno por WhatsApp (3492 24-5856), en la página oficial de Facebook del club o en la página Web (www.cprafaela.com.ar).
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Durante el encuentro en la localidad de Pilar, se abordaron aspectos claves sobre las normas de tránsito aplicadas a los ciclistas, la importancia del uso de elementos de protección y la necesidad de una conducta prudente al circular por la vía pública.
La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.