
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
A la caída de las ventas y el empleo debido a la recesión, se suman las amenazas que supone el régimen impulsado por el gobierno nacional para promover inversiones.
Provinciales28/05/2024“Una reunión de trabajo para escuchar a nuestras pymes, conocer sus necesidades y brindar el apoyo necesario”, describió la presidenta de la Cámara baja.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; y la diputada nacional Mónica Fein recibieron a las autoridades de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), con quienes analizaron la situación de la industria santafesina en el marco de la recesión que atraviesa la economía argentina y la nueva normativa impulsada por el gobierno nacional para beneficiar a grandes inversores.
“La Cámara de Diputadas y Diputados es una caja de resonancia de lo que pasa en la sociedad y en este caso nos preocupa la caída de la actividad industrial, que es la caída de la mano de obra santafesina”, señaló García tras la reunión, a la vez que destacó el rol del sector: “Nuestras pequeñas y medianas empresas son las que dan arraigo h empleo, se capacitan, se vinculan con la ciencia y la tecnología, y pagan sus impuestos en tiempo y forma”.
La legisladora también advirtió sobre “la discusión de nuevas normas que pueden impactar negativamente nuestro entramado pyme”, en referencia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), uno de los puntos más discutidos del proyecto de Ley Bases. “Esta reunión de trabajo tiene que ver con escucharlas, conocer sus necesidades y brindar el apoyo necesario”, afirmó.
En tal sentido, Fein, quien preside la Comisión Pyme de la Cámara de Diputados de la Nación, dijo que la convocatoria apuntó a “conocer cuál es la agenda a llevar adelante en un momento muy difícil y defender a nuestras pymes en el debate nacional para mejorar la competitividad, buscar mecanismos para la generación de empleo y apuntar a una nueva ley que dé respuesta a estas necesidades y acompañe el esfuerzo que vienen haciendo”.
También participaron del encuentro el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi; y el diputado provincial Mariano Cuvertino, quien impulsó un proyecto de declaración donde la Cámara baja expresa la preocupación por los impactos que tendría el Rigi en la economía provincial y nacional.
Por parte de Fisfe asistieron Javier Martín (presidente), Cristian Fiereder (vicepresidente), Sol González de Cap (directora ejecutiva), y Alejandro Taborda (vocal).
Según describió Martín, la industria “está pasando un momento complicado. Venimos de un año con decrecimiento y una caída muy brusca desde diciembre a la fecha, que ya está afectando los puestos de trabajo. Estamos preocupados sobre todo por la industria que provee al mercado interno, que registró 20, 30 y hasta 40% de caída en las ventas”.
En ese contexto, valoró la posibilidad de contar con “un canal de comunicación” tanto con Fein como con García, “que nos permite intercambiar miradas. El objetivo de esta reunión –sostuvo-, fue ver qué cuestiones podemos trabajar en forma conjunta para elevar propuestas tanto en la Nación como en la provincia y ser una referencia en ese sentido”.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
El senador Calvo visitó la sede de la Sociedad Italiana de María Juana, donde fue recibido por la presidenta Cristina Bertone y el integrante de la comisión directiva Norberto Bertoni. Durante el encuentro, recorrieron las instalaciones y dialogaron sobre la actualidad de la institución, sus desafíos y proyectos a futuro.
Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.
En una jornada cargada de emoción e identidad, la localidad de Humberto Primo conmemoró este martes 7 de octubre sus 141 años de historia, con un acto que tuvo como punto culminante la presentación oficial de la bandera que desde ahora la representará.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La Comuna de Ramona llevó adelante una serie de acciones destacadas que reflejan su compromiso con el medio ambiente, la educación, la cultura y el desarrollo urbano.