El tiempo - Tutiempo.net

LA CONCEJAL BOIDI SOLICITA LA INCORPORACION DEL EDIFICIO MUNICIPAL AL LISTADO DE BIENES PROTEGIDOS

La concejal Arq. Carla Boidi, presentó con el acompañamiento de sus pares de Unidos para Cambiar Santa Fe un solicitud al Departamento Ejecutivo Municipal, a los fines de que incorporar al Listado de Bienes Inmuebles Protegidos por parte del Municipio, al Edificio Municipal sito en calle Moreno 8, conforme las facultades conferidas en los artículos 19° y 22° de la Ordenanza N° 3.236.

Locales28/05/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-05-28 at 8.09.02 AM

“El edificio constituye un símbolo y referente de la ciudad y posee valor artístico-arquitectónico, así como también histórico-testimonial que merece ser preservado, siendo un fiel ejemplo del patrimonio cultural de la ciudad” afirmó la Arq. Boidi

 

“En el marco general de un plan de incorporación progresiva de espacios e inmuebles urbanos, en esta oportunidad resulta oportuno incluir el Edificio Municipal, en virtud de que mediante el Artículo N° 22 de la Sección Segunda, Capítulo I de la Ordenanza N° 3.236, se faculta al Departamento Ejecutivo Municipal, previo dictamen de la Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano, a elaborar y mantener actualizado el “Listado de Bienes Inmuebles Protegidos” de acuerdo a los parámetros establecidos en el mismo”, sostuvo la edil de Unidos para Cambiar Santa Fe. 

 

“A los efectos de la incorporación en el listado referido, cada caso será sometido a un estudio particular de la Comisión, a los fines de su catalogación y a partir de atribuir gradación de valores, determinar el tipo y grado de preservación aconsejable, comprendiendo estas: preservación de la esencia del tipo arquitectónico, de fachada, continuidad de tratamiento morfológico en las nuevas construcciones, determinación de alturas, conservación de líneas de edificación para mantener la continuidad del tejido urbano, conservación del equipamiento y mobiliarios urbanos (espacios verdes, iluminación, pavimento, pérgola, pantallas publicitarias, etc.); estudio del paisaje urbano del sector” dijo la legisladora local.

 

“El Edificio Municipal constituye un ejemplo tardío del Movimiento Moderno en la ciudad de Rafaela. Su construcción se inició en 1970, se paralizó varios años y se inauguró en 1983. Implantado en la esquina noroeste frente a la plaza principal y sobre un Boulevard fundacional. Presenta un volumen puro, calado en diversos niveles, elevado sobre una escalinata que jerarquiza el ingreso principal. Funcionalmente expresa plantas libres con un eje central de servicios. El proyecto original incluía el edificio del Concejo Municipal” finalizó la concejal demoprogresista

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.