
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
La concejal Arq. Carla Boidi, presentó con el acompañamiento de sus pares de Unidos para Cambiar Santa Fe un solicitud al Departamento Ejecutivo Municipal, a los fines de que incorporar al Listado de Bienes Inmuebles Protegidos por parte del Municipio, al Edificio Municipal sito en calle Moreno 8, conforme las facultades conferidas en los artículos 19° y 22° de la Ordenanza N° 3.236.
Locales28/05/2024“El edificio constituye un símbolo y referente de la ciudad y posee valor artístico-arquitectónico, así como también histórico-testimonial que merece ser preservado, siendo un fiel ejemplo del patrimonio cultural de la ciudad” afirmó la Arq. Boidi
“En el marco general de un plan de incorporación progresiva de espacios e inmuebles urbanos, en esta oportunidad resulta oportuno incluir el Edificio Municipal, en virtud de que mediante el Artículo N° 22 de la Sección Segunda, Capítulo I de la Ordenanza N° 3.236, se faculta al Departamento Ejecutivo Municipal, previo dictamen de la Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano, a elaborar y mantener actualizado el “Listado de Bienes Inmuebles Protegidos” de acuerdo a los parámetros establecidos en el mismo”, sostuvo la edil de Unidos para Cambiar Santa Fe.
“A los efectos de la incorporación en el listado referido, cada caso será sometido a un estudio particular de la Comisión, a los fines de su catalogación y a partir de atribuir gradación de valores, determinar el tipo y grado de preservación aconsejable, comprendiendo estas: preservación de la esencia del tipo arquitectónico, de fachada, continuidad de tratamiento morfológico en las nuevas construcciones, determinación de alturas, conservación de líneas de edificación para mantener la continuidad del tejido urbano, conservación del equipamiento y mobiliarios urbanos (espacios verdes, iluminación, pavimento, pérgola, pantallas publicitarias, etc.); estudio del paisaje urbano del sector” dijo la legisladora local.
“El Edificio Municipal constituye un ejemplo tardío del Movimiento Moderno en la ciudad de Rafaela. Su construcción se inició en 1970, se paralizó varios años y se inauguró en 1983. Implantado en la esquina noroeste frente a la plaza principal y sobre un Boulevard fundacional. Presenta un volumen puro, calado en diversos niveles, elevado sobre una escalinata que jerarquiza el ingreso principal. Funcionalmente expresa plantas libres con un eje central de servicios. El proyecto original incluía el edificio del Concejo Municipal” finalizó la concejal demoprogresista
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.
El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.
Calvo junto a Chivallero se reunieron con el Presidente Comunal de Coronel Fraga, Valter Larra, para dialogar sobre diversos proyectos y obras que benefician a la comunidad.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista