El tiempo - Tutiempo.net

LA CÁMARA DE SENADORES APROBÓ PROYECTO DE COMUNICACIÓN DE CALVO EN EL QUE SE SOLICITA EVITAR LA DESREGULACIÓN DEL NOMENCLADOR DE PRESTACIONES Y SERVICIOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Senador Alcides Calvo presentó un Proyecto de Comunicación aprobado por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe.

Regionales28/05/2024RedacciónRedacción
Alcides Calvo 9b (1)

El mismo solicita al Poder Ejecutivo Provincial que se realicen las gestiones necesarias ante los Organismos Nacionales correspondientes a los fines de evitar la desregulación del nomenclador de prestaciones y servicios en discapacidad que conforman el Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad establecido por la ley nacional 24.901 por parte del Ejecutivo Nacional continuando como se está aplicando en la actualidad.


La Ley Nacional N° 24.901 en su artículo 1° instituye un Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad, y mediante el Decreto N° 1193/98 se aprobó la reglamentación de dicha norma y estableció que la entonces Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad sería el organismo regulador del "Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad" y que contaría para su administración con un Directorio del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad. Por Decreto N° 698/17 se creó la Agencia Nacional de Discapacidad, un organismo descentralizado actualmente en la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros, erigiéndose como continuadora de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad. A su vez también se estableció la composición, misión, funciones y normativa de funcionamiento del Directorio del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad. El Directorio está integrado por la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad, la Secretaría de Desarrollo Social de la Presidencia de la Nación, la Administración de Programas Especiales, la Superintendencia de Servicios de Salud, el Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de la Persona con Discapacidad, el Consejo Federal de Salud, el Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica del Ministerio de Salud y Acción Social, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones y dos representantes de las instituciones sin fines de lucro, destinadas a la atención de personas con discapacidad, prestadores de servicios que acrediten antigüedad e idoneidad a nivel nacional.


Hoy existe un nomenclador que plantea cuáles son las prestaciones y servicios en discapacidad y el valor que tiene cada una de estas y actualiza sus valores a través de una reunión del Directorio de Prestaciones Básicas. 


En este Directorio participan organismos del gobierno, que son mayoría, y representantes de organizaciones prestadoras por la minoría, por lo tanto, a los aumentos los termina determinando siempre el gobierno nacional. Lo que se plantea es que ya no habrá un nomenclador único, sino que pasaría a haber aranceles de PAMI, otros aranceles de Incluir Salud y otros de la Superintendencia de Salud. Esto implica un riesgo porque por un lado ya no existirá un sistema único, sino que cada uno de estos entes tendría su propio valor de prestaciones y servicios, lo cual esboza una diferencia injusta para las personas con discapacidad afiliadas a estos organismos y deja en manos de cada entidad plantear sus valores del nomenclador. La Superintendencia (SSS) sería la encargada de pautar los valores que deberían pagar las obras sociales y prepagas.


Calvo manifestó: “Nos encontramos ante un ajuste que no sólo hace que los valores económicos vayan por detrás de la inflación, sino que desarma el nomenclador para que cada financiador pueda ajustar libremente, lo que impacta tanto en las prestaciones de instituciones como de personas individuales, haciendo que muchas instituciones prestadoras no cuenten con los recursos para afrontar los servicios básicos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 16.42.53

Humberto Primo dio inicio al Presupuesto Participativo Joven como representante del departamento Castellanos

Redacción
Regionales21/10/2025

La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 16.42.53

Humberto Primo dio inicio al Presupuesto Participativo Joven como representante del departamento Castellanos

Redacción
Regionales21/10/2025

La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.