El tiempo - Tutiempo.net

La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en barrios San Martín, Mosconi y la zona céntrica

La Sucursal Rafaela, de la Empresa  Provincial de la Energía informa que instalará elementos de maniobras en subestaciones transformadoras aéreas, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el domingo 26 de mayo.

Locales24/05/2024RedacciónRedacción
o_1716556679

En los horarios y zonas que a continuación se detallan: 

Horario: 7:30 a 8:30.
Sector:
Norte: Bv. Roca
Sur: Vélez Sarsfield 
Este: Ituzaingó 
Oeste: Dante Alighieri

Sector:
Norte: Bv. Roca
Sur: Chacabuco
Este: Dante Ailghieri 
Oeste: Av. Suipacha

Horario: 8:30 a 9:30 
Sector:
Norte: Bv. Roca
Sur: Vélez Sarsfield 
Este: Bv. Hipólito Yrigoyen 
Oeste: Ituzaingó 

Horario: 9:30 a 10:30
Sector:
Norte: San Martín 
Sur: Belgrano
Este: Constitución 
Oeste: Saavedra 

Horario: 10:30 a 11:30
Sector:
Norte: Bv. Santa Fe
Sur: Belgrano
Este: Sargento Cabral
Oeste: 9 de Julio

Las interrupciones programadas se pueden consultar en la página web de la empresa www.epe.santafe.gov.ar/cortesprogramados o en la cuenta oficial de twitter @epeoficial

Importante: La Empresa se reserva el derecho de restablecer el servicio antes del horario indicado. Los trabajos se suspenderán en caso de mal tiempo.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 16.42.53

Humberto Primo dio inicio al Presupuesto Participativo Joven como representante del departamento Castellanos

Redacción
Regionales21/10/2025

La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.

V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).