El tiempo - Tutiempo.net

Gran interés ciudadano por la autoproducción de alimentos

El Instituto para el Desarrollo Sustentable recuerda a la ciudadanía que se encuentran a disposición kits de semillas de la temporada otoño-invierno, para fomentar la huerta en casa y la autoproducción de alimentos.

Locales24/05/2024RedacciónRedacción
sem2

El Gobierno municipal continúa trabajando para promover la seguridad y soberanía alimentaria, a través de acciones que fomentan la producción agroecológica y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada.


En este sentido, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) continúa con la entrega de semillas a vecinos y vecinas interesados en la huerta domiciliaria.


Ya se entregaron 300 kits del programa Pro Huerta, y  para continuar contribuyendo con la producción de alimentos en el hogar, se compraron semillas para poder suministrar otros 400 kits más con diferentes variedades, entre otras: lechuga, achicoria, rúcula, perejil, remolacha, acelga, cebolla y flores. Actualmente se suministraron más de 80% de los sobres.


El director del IDSR, Enrique Soffietti, señaló que “para responder a la gran demanda ciudadana y con el acompañamiento del Gobierno local, hemos adquirido variedad de semillas que estamos entregando a los vecinos y vecinas interesados en hacer huerta en sus propia casa”.


“La producción de alimentos para el autoconsumo es una forma de brindar alternativas de alimentación más saludable y de ofrecer a las familias la posibilidad de realizar una tarea que incluye a todos sus miembros, además de que promueve la incorporación de hábitos saludables en la alimentación”, finalizó.


La iniciativa busca contribuir con la economía familiar a través de la producción y el consumo de verduras y hortalizas, incentivando la construcción y el diseño de huertas agroecológicas familiares y comunitarias. Por eso también iniciaron los talleres de huerta y compost, de la mano de Profesionales de INTA Rafaela, que se irán replicando en diferentes sectores de la ciudad.


Los kits pueden retirarse en la oficina del Instituto para el Desarrollo Sustentable, ubicado en el Pasaje Carcabuey, local 2, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.


Este tipo de iniciativas responden a diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU como por ejemplo el fin de la pobreza (ODS 1), hambre cero (ODS 2), salud y bienestar  (ODS 3), ciudades y comunidades sostenible  (ODS 11), producción y consumos responsables  (ODS 12).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 16.48.29

SEOM recibió al Concejo Municipal de Rafaela

Redacción
Locales18/09/2025

Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.

multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
Autos Vignaud

Motores, historia y tradición: Colonia Vignaud se prepara para una jornada inolvidable

Redacción
Regionales30/09/2025

Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.