El tiempo - Tutiempo.net

Gran interés ciudadano por la autoproducción de alimentos

El Gobierno local continúa acompañando iniciativas que fomentan la alimentación consciente y sustentable. El viernes se realizó un taller de huerta en barrio Sarmiento, junto con integrantes de la comisión vecinal y profesionales de Pro Huerta de Inta. Muchas personas se hicieron presentes en este espacio de intercambio, conocimiento, experiencias y consultas vinculadas a la agroecología y a la autoproducción de alimentos.

Locales15/05/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-05-13 at 14.15.47

La huerta en casa es una experiencia que brinda beneficios sociales, económicos, ambientales y para la salud. Pero además poner las manos en contacto con la tierra, plantar semillas, esperar el tiempo de crecimiento e incluir en los platos que llegan a la mesa vegetales que crecieron en la propia casa, suele ser una experiencia interesante para fortalecer en la familia la conciencia ambiental.

Teniendo presente esto, y con el objetivo de seguir promoviendo en la ciudadanía hábitos nutricionales más sanos, que se vinculen con la agroecología y la soberanía alimentaria, la Comisión Vecinal del Barrio Sarmiento y profesionales de INTA Rafaela, con el acompañamiento del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR), realizaron un taller denominado: “Hablemos de huerta: aproximación y diseño de una huerta agroecológica”.
Durante el encuentro, del que participaron alrededor de 30 personas, se profundizó en alternativas de armado de huerta, estacionalidad de los alimentos, métodos de cuidado y protección de la siembra, para que los participantes puedan realizar su propia huerta en casa.

Al finalizar la formación, se realizaron sorteos entre todos los participantes y también se entregaron semillas para que los ciudadanos puedan comenzar con la huerta domiciliaria.

Espacios de gran valor
Antonela Kern, integrante del IDSR, destacó que “los talleres aportan al cuidado del ambiente, promoviendo la autoproducción de alimentos, la alimentación saludable y la soberanía alimentaria en la comunidad. Son espacios muy valorados y solicitados por la ciudadanía, por eso seguiremos llevando adelante muchos más en diferentes sectores de la ciudad”.

Por su parte, Fátima Oliva, presidenta del barrio Sarmiento, expresó: “Estos talleres son muy útiles para los vecinos de nuestro barrio, ya que es mucha gente adulta la que vive en el sector, que luego le comenta lo aprendido a sus familiares y nietos. De este modo se transmiten los aprendizajes y se replican la cantidad de huertas en la ciudad. Estamos muy contentos por toda la gente que asistió a la charla y que escuchó atentamente a Ricardo que fue el encargado de realizarla”.

Además de responder a los ejes de trabajo del IDSR, este tipo de iniciativas también responden a diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, por ejemplo fin de la pobreza (ODS 1), hambre cero (ODS 2), salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenible (ODS 11), producción y consumos responsables (ODS 12).

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
Pileta 2026

Ramona continúa fortaleciendo sus espacios recreativos, educativos y comunitarios

Redacción
Regionales26/11/2025

Con la llegada de los días cálidos y la proximidad de la temporada estival, la Comuna lleva adelante una serie de intervenciones estratégicas en la pileta y sus instalaciones. En la piscina se ejecutan tareas de lavado profundo, reparación y pintura de paredes y pisos, además del mantenimiento integral de los sistemas de filtrado, bombeo y limpieza de fondo, fundamentales para garantizar la calidad del agua.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 08.15.04

Nueva edición de la Clínica Deportiva en Humberto Primo

Redacción
Regionales26/11/2025

La actividad se llevará a cabo el miércoles 3 de diciembre, a las 19:00, en las instalaciones de la Sociedad Ítalo Argentina, con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad, el encuentro contará con la participación de los reconocidos referentes Rubén Rossi y Maximiliano Nobili, quienes abordarán temáticas relacionadas con la formación, la inclusión y el desarrollo del deporte en la región.

FORTALECIMIENTO DE CLUBES

Calvo mantuvo un encuentro con instituciones deportivas de Rafaela, San Vicente y Aldao, reforzando su apoyo al crecimiento del deporte en el Departamento Castellanos

Redacción
Deportes25/11/2025

En una nueva agenda de trabajo territorial, el Senador Alcides Calvo encabezó un encuentro con autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol y representantes de los clubes Peñarol de Rafaela, Brown de San Vicente y Deportivo Aldao, donde se entregó equipamiento, premios y aportes económicos que fortalecen la práctica deportiva en distintas localidades del Departamento Castellanos.