El tiempo - Tutiempo.net

Dengue: continúa el descenso de casos en la provincia de Santa Fe

Desde la Salud pública se insiste con la importancia de realizar la consulta médica ante la aparición de síntomas y las medidas de prevención.

Provinciales12/05/2024RedacciónRedacción
2024-05-10NID_280251O_1

Como cada semana, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe actualiza los datos de los casos de dengue notificados en los 19 departamentos. En la Semana Epidemiológica 18, son 60.870 los casos confirmados desde el inicio de 2024.

 

Las medidas de prevención y el descenso de las temperaturas propias de esta etapa del año, inciden en la baja de casos, como explicó esta mañana la secretaria de Salud de la Provincia, Andrea Uboldi, al conocerse los datos actualizados del Informe Epidemiológico. Aún en este escenario, insistió en la importancia de la consulta oportuna “porque eso generó la posibilidad de un trabajo exitoso en los procesos de atención durante este brote”, precisó.

La cantidad total de casos se continúa actualizando con la carga de información que corresponde a la semana 18, así como también de semanas previas, por lo que el número absoluto se incrementa, pero se observa una disminución en la curva de los casos de las últimas semanas. En función de este descenso, anticipó Uboldi que “en los próximos días vamos a tener que desandar el camino de la confirmación por nexo epidemiológico para volver a realizar la confirmación solo por laboratorio porque comienzan a circular otras patologías como gripe, el virus sincicial respiratorio y covid, y es necesaria la confirmación de qué entidad tiene cada persona”. Asimismo destacó el trabajo de actualización en la carga y análisis de los datos, “considerando la posibilidad de la incorporación de la vacuna, porque con esa información vamos a determinar la incidencia de casos en cada departamento, desde el año 2009 hasta la fecha”.

Mantener los cuidados

En este contexto, la secretaria de Salud insistió en la recomendación de realizar la consulta oportuna ante la aparición de fiebre alta: “De acuerdo a cómo se sienta la persona, consultar en un centro de salud o consultorio privado y concurrir a la guardia para situaciones de alerta”. También, “mantener el uso de repelentes y evitar la acumulación de agua en objetos en desuso en los domicilios; y empezar a cuidarse del frío, acompañado del lavado de manos, no toser o estornudar cerca de otras personas, ventilar los ambientes una vez al día cuando hay sol para disminuir el riesgo de enfermedades respiratorias”.

En cuanto a los casos fatales, en esta semana epidemiológica se confirmó el fallecimiento de dos personas: un hombre de 81 años del departamento Rosario y una mujer de 74 años, del departamento San Martín, ambos con comorbilidades. De esta manera son 36 las personas que fallecieron desde el comienzo de este año por complicaciones relacionadas a dengue: “23 tenían comorbilidades y 10 de ellos más de un factor de comorbilidad”, precisó Uboldi, y agregó que “el perfil de afectación es el adulto joven, que es el que más circula y el que quizás adhiere menos a las medidas de control”.

En cuanto a los serotipos circulantes se detectaron principalmente DEN 1 y DEN 2, y en una persona con antecedentes de viaje se detectó DEN 3. Tanto en los casos fatales como en aquellos que presentaron complicaciones predominó el serotipo 2.
La distribución de los casos confirmados por departamento se da en los siguientes porcentajes: el 49 % en el Departamento Rosario; 10 % La Capital; 9% Castellanos; 5 % Las Colonias y San Cristóbal respectivamente, entre los más afectados.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.