
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El evento se realizará el 11 y 12 de mayo próximo en el Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE).
Locales07/05/2024La Municipalidad de Esperanza, a través de las Secretarías de Cultura y Educación y de Innovación y Desarrollo Económico, realizó este lunes en la ciudad de Rafaela la presentación de la 18° Fiesta de las Colectividades que se llevará a cabo este 11 y 12 de mayo en el predio ferial del Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE).
La presentación, realizada en el salón Verde del edificio municipal, estuvo encabezada por la secretaria de Cultura y Educación, Melania Rein, y la directora de Turismo de Esperanza, Cecilia Belotti.
Durante la presentación, Rein destacó “las semejanzas en su origen y el estrecho vínculo que une a Esperanza con Rafaela” e invitó a “todos los rafaelinos a participar de este evento que promueve los valores y la cultura de nuestros fundadores”.
Por su parte, Belotti dijo que “los esperamos a todos para disfrutar del evento que ya es una tradición para la ciudad y la zona” y valoró que “la Fiesta de las Colectividades nos permite recordar y honrar el legado de aquellos que construyeron los cimientos de la ciudad y nos invita a celebrar la riqueza de nuestra diversidad”.
18° Fiesta de las colectividades de Esperanza
Del evento forman parte los países que, con sus inmigrantes, fundaron la ciudad de Esperanza: la colectividades Suiza, Alemana, Francesa, Española, Luxemburguesa, Polaca, Checa, Belga, Siriolibanesa y la Asociación Valesanos de Esperanza. Además, como invitados especiales participarán la colectividad Venezolana y la Agrupación Tradicional “El Potrillo”.
Durante las jornadas habrá espectáculos de danzas clásicas, ballet, danzas argentinas, K-pop, entre otras. Para cerrar el día sábado se presentarán el grupo de danza folklórica “La Baguala” y del conjunto Florenciendo. Mientras que el domingo, cerrarán la jornada el coreografo y bailarín Luis David Jazmín y el show de la Zillertal Orquesta.
El valor de la entrada será de $2.000, y el mismo podrá canjearse en los stands gastronómicos de la fiesta, es decir que cada persona que ingrese podrá consumir de manera gratuita por esos $2.000.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.