El tiempo - Tutiempo.net

Convocatoria abierta para la 10º Muestra de Arte+Sustentable

Se trata de una propuesta artística de concientización con gran valor para las infancias y juventudes. Esta edición aniversario, se distingue por promover la recreación de obras de artistas reconocidos a partir de la reutilización de materiales recuperados. Las instituciones interesadas deben inscribirse mediante formulario hasta el 12 de mayo del 2024 inclusive.

Locales07/05/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-05-06 at 11.47.23

La Muestra de Arte+Sustentable es una iniciativa que se viene llevando adelante en la ciudad desde hace 10 años de manera consecutiva, en el marco del programa Escuelas + Sustentables. Bajo la premisa de que el arte desempeña un papel fundamental en la forma en la que las personas piensan, sienten y se relacionan entre sí y puede lograr por esto ser canalizador y generador de conciencia ambiental.

El proyecto forma parte del trabajo con instituciones educativas y artísticas, que llevan adelante de manera conjunta el Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Educación y Cultura,  y el Liceo Municipal "Miguel Flores" de Rafaela, articulando el arte con el cuidado del ambiente.  

El director del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR), Enrique Soffietti, destacó que “es una actividad que busca explotar la curiosidad y fomentar la reutilización de materiales y el cuidado del ambiente. Lo que queremos es generar conciencia ambiental, a partir de esta posibilidad de usar los residuos recuperables que generamos en la escuela o en el hogar para realizar obras creativas. Creo que esos son los mensajes claros que esta muestra lleva a la ciudadanía a través de la imaginación de los más pequeños y jóvenes”.

Por su parte, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, agregó: “El arte es una expresión que nos invita a ser creativos, comunicar, sensibilizar y transformar la realidad en que vivimos. En el caso de esta propuesta, es el canal que nos permite pensar cómo aquello que ya no sirve puede ser reutilizado y cómo podemos concientizar a través de una obra. Y todo esto sucede en el contexto del valioso trabajo articulado con las escuelas, con los docentes, con los niños, niñas y jóvenes”.

Esta edición aniversario, se distingue por promover la recreación de obras de artistas reconocidos a partir de la reutilización de materiales recuperados.

Convocatoria
Se convoca a participar de la edición aniversario, a todos los establecimientos educativos de nivel inicial, primario, secundario y especial. Y también a instituciones, grupos culturales y artísticos de la ciudad, en los que participen niños, niñas y adolescentes. 

Esta iniciativa genera un espacio para que niños, niñas y adolescentes realicen obras de arte a partir de la reutilización de residuos recuperables. El objetivo es invitar a la reflexión desde lo artístico, sobre los materiales y residuos que generamos a diario, su vida útil y la posibilidad de la revalorización del arte. 

Los proyectos que se presenten pueden ser individuales o colectivos en las disciplinas de las artes visuales como instalaciones, pintura, dibujo, escultura, arte-objeto. 
Todas aquellas instituciones interesadas en participar, pueden inscribirse mediante formulario virtual en  t.ly/7YRqJ hasta el 12 de mayo del 2024 (inclusive).

Por dudas y consultas pueden comunicarse con el IDSR de lunes a viernes de 7:00 a 13:00, llamando al (03492) 504579 - 15507915 o por email a [email protected].

Ediciones anteriores
Esta muestra adquirió un valor muy importante en la ciudad y se realiza desde hace 10 años consecutivos, con la participación hasta el momento de más de 60 instituciones y escuelas de nivel primario, secundario, terciario y especial de Rafaela, y la exposición de más de 300 obras. 

La actividad tendrá, como en cada edición, el seguimiento y acompañamiento del equipo de trabajo conformado para el proyecto. En este caso, de Antonela Kern, responsable de Educación Ambiental del IDSR en conjunto con las promotoras ambientales del Programa Creando Conciencia; Patricia Heinzmann, coordinadora del Liceo Municipal Miguel Flores junto a las profesoras Daniela Caneva y Lucía Berman.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.