El tiempo - Tutiempo.net

El municipio potencia acciones para el área metropolitana a favor del ambiente

Representantes de secretarías afines del Gobierno municipal y provincial trazaron líneas de acción para abordarlas de manera mancomunada, tomando a Rafaela como ejemplo.

Locales02/05/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-04-30 at 13.08.36

Representantes del Gobierno municipal se reunieron con pares del Gobierno provincial para abordar y acordar distintos ejes de trabajo que permitan potenciar acciones a favor del ambiente. 

Del encuentro participaron el secretario de Cambio Climático, Diego Martín; la directora provincial de Acción Climática, Daniela Mastrángelo; la directora provincial de Movilidad Sustentable, Andrea Magnani; el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio; la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano; María Emilia Vidal, y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable para Rafaela (IDSR), Enrique Sofietti, entre otros. 

Los citados ejes de trabajo que se acordaron articular entre las esferas municipal y provincial son: tomar ejemplos de acciones efectuadas por la Municipalidad de Rafaela para potenciar a otras localidades de la provincia y del área metropolitana de Rafaela. En ese sentido, se tomó a la erradicación de los basurales a cielo abierto hechos en nuestra ciudad; cuestión en la que Rafaela estaría dispuesta a trabajar con el área metropolitana en un consorcio. 

Además, evaluar la posibilidad de coordinar líneas de educación ambiental integral en escuelas y asistir con la formación Yolanda. 

Asimismo, elaborar estrategias orientadas al desarrollo urbano y el ordenamiento territorial ambiental. 

También, actuar en conjunto con el área de Movilidad Sustentable (por ejemplo, caminos seguros) y hacer hincapié en el cuanto a la mitigación y, principalmente, adaptación (vulnerabilidad social) al cambio climático.

Es importante mencionar que se explicaron las funciones y programas del IDSR y sus principales programas tales como Escuelas Sustentables, Instituciones Sustentables, Hogares Sustentables, Reintegros Energías Renovables, Grandes Generadores y Transportistas de Residuos y Cursos Empleos Verde.

Finalmente, los presentes establecieron el compromiso de firmar un convenio de trabajo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Municipalidad de Rafaela.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto