El tiempo - Tutiempo.net

El municipio potencia acciones para el área metropolitana a favor del ambiente

Representantes de secretarías afines del Gobierno municipal y provincial trazaron líneas de acción para abordarlas de manera mancomunada, tomando a Rafaela como ejemplo.

Locales02/05/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-04-30 at 13.08.36

Representantes del Gobierno municipal se reunieron con pares del Gobierno provincial para abordar y acordar distintos ejes de trabajo que permitan potenciar acciones a favor del ambiente. 

Del encuentro participaron el secretario de Cambio Climático, Diego Martín; la directora provincial de Acción Climática, Daniela Mastrángelo; la directora provincial de Movilidad Sustentable, Andrea Magnani; el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio; la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano; María Emilia Vidal, y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable para Rafaela (IDSR), Enrique Sofietti, entre otros. 

Los citados ejes de trabajo que se acordaron articular entre las esferas municipal y provincial son: tomar ejemplos de acciones efectuadas por la Municipalidad de Rafaela para potenciar a otras localidades de la provincia y del área metropolitana de Rafaela. En ese sentido, se tomó a la erradicación de los basurales a cielo abierto hechos en nuestra ciudad; cuestión en la que Rafaela estaría dispuesta a trabajar con el área metropolitana en un consorcio. 

Además, evaluar la posibilidad de coordinar líneas de educación ambiental integral en escuelas y asistir con la formación Yolanda. 

Asimismo, elaborar estrategias orientadas al desarrollo urbano y el ordenamiento territorial ambiental. 

También, actuar en conjunto con el área de Movilidad Sustentable (por ejemplo, caminos seguros) y hacer hincapié en el cuanto a la mitigación y, principalmente, adaptación (vulnerabilidad social) al cambio climático.

Es importante mencionar que se explicaron las funciones y programas del IDSR y sus principales programas tales como Escuelas Sustentables, Instituciones Sustentables, Hogares Sustentables, Reintegros Energías Renovables, Grandes Generadores y Transportistas de Residuos y Cursos Empleos Verde.

Finalmente, los presentes establecieron el compromiso de firmar un convenio de trabajo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Municipalidad de Rafaela.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.