
Alerta en el campo: los márgenes de la soja caen a niveles críticos en Argentina
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
El Diputado Nacional por la Provincia de Santa Fe, Roberto Mirabella participó de la reunión de la Comisión de Legislación Penal de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en la que se trataron se trataron temas cómo modificaciones al Código Penal y al Procesal Penal Federal, cuestiones referidas al crimen organizado, resguardo del orden público y la creación del registro nacional de datos genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual. También se abordaron los problemas de la reincidencia, reiterancia, concurso de delitos y unificación de condenas
Nacionales25/04/2024Mirabella comentó “Presenté un Proyecto que refiere al Régimen de criminalidad organizada y narcoterrismo, un tema espinoso y novedoso en la Argentina, pero dada la situación que atravesamos en mi provincia, en especial en Rosario y sus alrededores se volvió urgente presentar una propuesta para abordar este problema”.
El Diputado explicó “Nadie puede dudar que los hechos de Rosario son intrínsecamente terroristas: balean supermercados, canales de televisión, restaurantes, matan gente al azar.” “Esto llevó a que un año atrás me presente en la Fiscalía Federal de Rosario para que los hechos que sucedían y que producían homicidas no los asuma la Justicia Ordinaria, sino la Federal porque justamente están vinculados a delitos de criminalidad organizada. Este proyecto busca que los delitos sean tratados de la forma correcta, en la Justicia Federal” ratificó el legislador santafesino.
Además, el legislador santafesino se refirió a un segundo proyecto de Ley que presentó junto a legisladores de todos los bloques días atrás. Mirabella mencionó “Se trata de un proyecto que tiene respaldo político de todo los bloques, modelo tomado de cómo funciona en Europa”.
El Proyecto pone a disposición del Estado el uso de los bienes cautelados en causas de la Justicia Federal, ya sea para su distribución a asociaciones civiles o para su venta. Mirabella concluyó “Si ustedes miran la cantidad de cosas secuestradas, abandonadas que están por ejemplo en el Aeropuerto de Rosario por bienes cautelados por la Justicia Federal, nos sobra plata instrumentar el sistema acusatorio en los Tribunales Federales, sin que falten recursos y plata”
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta su apoyo al proyecto de ley elaborado por la diputada nacional del bloque Futuro y Libertad, Verónica Razzini, para modificar el artículo 276 del régimen de contrato de trabajo de la Ley 20.744.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).
Domingo 20 de julio
FIESTA DEL RASTROJERO 2025
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
Sábado 26 de julio
En el marco de los festejos por el Mes de las Infancias, te invitamos a disfrutar de una TARDE DE CINE llena de diversión, pochoclos y emoción.