El tiempo - Tutiempo.net

CAME en Brasil: reunión con Sebrae para potenciar a las pymes

Como cierre de la semana de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en Brasil, el Comité de Presidencia de la entidad junto con el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra, y el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, mantuvo un encuentro con el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas de Paraná (Sebrae/PR) para poner en valor a las pymes de ambos países

Nacionales22/04/2024RedacciónRedacción
unnamed (3)

“El comercio con Brasil es muy fuerte para las pymes. Durante 2023, 1630 pequeñas y medianas empresas argentinas exportaron productos hacia el país vecino por un valor de USD 1176 millones”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González. Por su parte, Ayerra subrayó que “nosotros desde el Gobierno nacional tenemos que sacarle el pie de encima al privado para que se pueda focalizar en producir y comerciar con el mundo”.

 

“Hoy estamos en condiciones de exportar más y mejor. Brasil tiene un mercado popular y otro que busca el producto que ofrece un diferencial. El estado de Paraná tiene un alto poder adquisitivo. Allí nuestras pymes pueden encontrar muchos negocios”, resaltó el secretario general de CAME, Ricardo Diab.

 

En ese sentido, Zdero expresó que “debemos acompañar a los que emprenden. Los productos argentinos tienen una calidad elevada. Ahí hay un sello”. A su vez, la presidenta de la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas de la Cámara de Diputados, Mónica Fein, destacó: “Sebrae nos muestra un modelo que podemos replicar en Argentina”.

 

Cabe destacar que Sebrea/PR es la institución que representa a las micro y pequeñas empresas del estado de Paraná. Su rol es fundamental para desarrollar al sector, ya que nuclea al 97% de las empresas del país vecino. Con esta alianza, ambas entidades fortalecen lazos comerciales en favor de las MiPymes. “Para eso también necesitamos de un comercio bilateral fuerte”, sentenció el supertintendente de Sebrae/PR, Vítor Tioqueta.

 

Durante la semana de CAME en Brasil, la entidad pyme participó de la apertura oficial de la Expo Apras ’24, la 41ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados con stand propio junto a 90 empresas de 12 provincias, se reunió con el vicegobernador del estado de Paraná, Darci Piana, para estrechar vínculos comerciales, e inauguró en la ciudad de Curitiba un Centro de Exposición Permanente de Productos Argentinos para que las pymes de Argentina exporten con mayor facilidad.

 

Además del Comité de Presidencia de CAME participaron el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa; el ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello; la secretaria de Comercio Exterior santafesina, Georgina Losada; la subsecretaria de Comercio e Integración misionera, Graciela de Moura; el cónsul argentino en Curitiba, Eduardo Alfredo Leone; el titular de Sebrae/ PR, Ercilio Santinoni; y el director de ese organismo, Ricardo Dellamea, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.