
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
La actividad tuvo lugar en el Salón Verde del municipio a cargo de representantes del Ministerio Público de la Acusación. "Todos trabajamos en un mismo sentido para darle respuestas a los vecinos sobre los problemas que traen", afirmó Juan Pablo Oggero.
Locales15/04/2024Sabido es el compromiso que mantiene el Gobierno municipal respecto a la seguridad en la ciudad de Rafaela. Es por eso que en los últimos días, los agentes de la Guardia Urbana Rafaelina fueron capacitados con el fin de obtener nuevos conocimientos y herramientas para actuar en beneficio de la ciudadanía.
La actividad se desarrolló en el Salón Verde de la Municipalidad y estuvo a cargo de representantes del Ministerio Público de la Acusación, mostrando una vez más su predisposición para con el Estado local.
"La importancia de este encuentro está vinculado a que todos trabajamos en un mismo sentido para darle respuestas a los vecinos sobre los problemas que traen, sea en el sistema penal o a la propia municipalidad", comenzó explicando Juan Pablo Oggero, representante del MPA.
Este encuentro sirvió para potenciar el accionar de los agentes de la GUR, dado que son "los primeros en recibir el llamado por parte del vecino o tomar conocimiento de situaciones que eventualmente pueden convertirse en una investigación penal", agregó el funcionario.
Oggero insistió en la importancia de "conversar con los agentes y establecer procesos de trabajo coordinado para recolectar la información debidamente y poder darle una mejor respuesta a los vecinos".
Cabe señalar que este encuentro se dio en el marco de una solicitud propia de la Guardia Urbana Rafaelina, donde los propios agentes son quienes pretenden contar con nuevos conocimientos sobre cómo actuar en diferentes tareas que desarrollan en territorio.
"Nos pusimos en contacto con el Ministerio Público de la Acusación, que muy gentilmente accedieron a este encuentro y nos brindaron herramientas muy útiles para el trabajo que realiza el personal de calle de la Guardia Urbana y del Centro de Monitoreo en coordinación con los auxiliares de la Justicia como son el personal policial", puntualizó el Director de la GUR, Gabriel Fernández.
Junto a los agentes de la Guardia Urbana también estuvo presente el Secretario de Prevención en Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba y el jefe del Departamento Legal y Técnica de la Fiscalía Regional, Mariano Roulet.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Durante el encuentro en la localidad de Pilar, se abordaron aspectos claves sobre las normas de tránsito aplicadas a los ciclistas, la importancia del uso de elementos de protección y la necesidad de una conducta prudente al circular por la vía pública.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.