
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
Esta iniciativa que obtuvo media sanción en la Cámara de Senadores de la Provincia extiende la aplicación del FER (Fondo de Electrificación Rural) por 12 años, hasta el 31 de diciembre de 2036, dada su importancia y el impacto positivo que generó dando soluciones en materia energética a muchas pequeñas localidades del Departamento Castellanos en estos años que estuvo vigente.
Provinciales15/04/2024Durante la sesión extraordinaria N°8, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, en la cual el Senador Provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, manifestó su apoyo emitiendo su voto favorablemente, se logró la media sanción a la prórroga por 12 años, hasta el 31 de diciembre de 2036, del Fondo de Electrificación Rural (FER), creado por la Ley 13.414 del año 2014 es destinado a facilitar la promoción, actualización y ejecución de la Electrificación Rural, su administración y disposición a cargo de la Empresa Provincial de la Energía, con un control externo para su ejecución a cargo de los propios legisladores de ambas Cámaras y de otros sectores relacionados para su correcto funcionamiento, el mismo tenía vigencia por la ley 13886 hasta el 4 de julio de 2024.
Dentro del proyecto, se modifica la ley original con el objeto de ampliar los destinos posibles de los fondos previstos por la normativa, dicho fondo especial está destinado a pobladores rurales y productores agropecuarios alcanzando además de las zonas rurales, a poblaciones de menos de 3.000 habitantes, y se prevé extenderlo a 5.000 habitantes en función de comprender otras localidades excluidas de la ley hasta el momento.
A casi 10 años de su creación el FER (Fondo de Electrificación Rural), ha dado excelentes resultados y ha permitido acceder a numerosas pequeñas poblaciones y zonas rurales de un fluido eléctrico de calidad, mermando sensiblemente los cortes y los problemas de suministro que padecían dichos usuarios.
El Senador Calvo remarca “La intención es ampliar la aplicación o destino de los fondos del F.E.R. destinando sus recursos a compras e implementación de tecnología aplicada al servicio de distribución de media tensión, gestión de convenios de trabajo mutuo con Comunas, contratación de cuadrillas de trabajos a terceros, implementación de sistemas de generación mediante energías renovables, adquisición de móviles, implementación de sistemas de medición a distancia y realización de obras de electrificación en loteos comunales, cuya superficie sea inferior a los 100.000 metros cuadrados, lo que sin dudas esperamos sea una solución efectiva para las localidades del Departamento Castellanos en la llegada y la calidad de un servicio tan esencial para los habitantes como para el desarrollo de unidades productivas y la actividad económica de la región”.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe votó en la Escuela Magnasco de Rosario. Destacó que se trata de "una jornada muy importante porque elegimos a quienes nos van a representar en los concejos pero también los gobiernos comunales y 19 intendencias”.
En el marco del Día de los Abuelos, que se conmemora cada 26 de julio, la Comuna de Bella Italia, junto al área de Cultura y la Biblioteca Popular “Arco Iris”, organiza una propuesta pensada para el encuentro intergeneracional y la celebración comunitaria: el Mate Bingo.
Ante las condiciones climáticas que afectan varias zonas del país por el frío extremo y presencia de hielo en las calzadas, Vialidad Nacional recomienda a la ciudadanía extremar las medidas de seguridad y tomar precauciones al transitar por las rutas.
El día Jueves 26 de junio se llevó a cabo en Escuela Juan Enrique Pestalozi un Taller sobre los Derechos de las niñas, niños y adolescentes, organizado por el Servicio Local de Niñez Adolescencia y Familia de la Comuna de Eustolia.
Este 𝟲 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 viví una jornada a pura 𝗽𝗮𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 con el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗮𝗶𝗿𝗲𝘁𝘁𝗶, en honor a una 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼.
Con mucha emoción y compromiso, ultimamos los detalles para que este espacio tan especial comience a latir junto a la comunidad.