El tiempo - Tutiempo.net

CALVO ACOMPAÑÓ CON SU VOTO LA MEDIA SANCIÓN DEL FER (FONDO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL)

Esta iniciativa que obtuvo media sanción en la Cámara de Senadores de la Provincia extiende la aplicación del FER (Fondo de Electrificación Rural) por 12 años, hasta el 31 de diciembre de 2036, dada su importancia y el impacto positivo que generó dando soluciones en materia energética a muchas pequeñas localidades del Departamento Castellanos en estos años que estuvo vigente.

Provinciales15/04/2024RedacciónRedacción
ALCIDES CALVO 2

Durante la sesión extraordinaria N°8, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, en la cual el Senador Provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, manifestó su apoyo emitiendo su voto favorablemente, se logró la media sanción a la prórroga por 12 años,  hasta el 31 de diciembre de 2036, del Fondo de Electrificación Rural (FER), creado por  la Ley 13.414 del año 2014 es destinado a facilitar la promoción, actualización y ejecución de la Electrificación Rural, su administración y disposición a cargo de la Empresa Provincial de la Energía, con un control externo para su ejecución a cargo de los propios legisladores de ambas Cámaras y de otros sectores relacionados para su correcto funcionamiento, el mismo tenía vigencia por la ley 13886 hasta el 4 de julio de 2024.


Dentro del proyecto, se modifica la ley original con el objeto de ampliar los destinos posibles de los fondos previstos por la normativa, dicho fondo especial está destinado a pobladores rurales y productores agropecuarios alcanzando además de las zonas rurales, a poblaciones de menos de 3.000 habitantes, y se prevé extenderlo a 5.000 habitantes en función de comprender otras localidades excluidas de la ley hasta el momento. 

A casi 10 años de su creación el FER (Fondo de Electrificación Rural), ha dado excelentes resultados y ha permitido acceder a numerosas pequeñas poblaciones y zonas rurales de un fluido eléctrico de calidad, mermando sensiblemente los cortes y los problemas de suministro que padecían dichos usuarios.

El Senador Calvo remarca “La intención es ampliar la aplicación o destino de los fondos del F.E.R. destinando sus recursos a compras e implementación de tecnología aplicada al servicio de distribución de media tensión, gestión de convenios de trabajo mutuo con Comunas, contratación de cuadrillas de trabajos a terceros, implementación de sistemas de generación mediante energías renovables, adquisición de móviles, implementación de sistemas de medición a distancia y realización de obras de electrificación en loteos comunales, cuya superficie sea inferior a los 100.000 metros cuadrados, lo que sin dudas esperamos sea una solución efectiva para las localidades del Departamento Castellanos en la llegada y la calidad de un servicio tan esencial para los habitantes como para el desarrollo de unidades productivas y la actividad económica de la región”. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.