El tiempo - Tutiempo.net

CALVO RECLAMA MEDIDAS URGENTES ANTE LA INMINENTE CRISIS EN EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD DE RAFAELA Y LA REGIÓN

Mediante un proyecto presentado en la Cámara de Senadores donde manifiesta su preocupación y la necesidad de tomar medidas urgentes ante la saturación del sistema de salud rafaelino y de la región a causa de la presencia del Dengue y la crisis económica que hace que se utilice la salud pública.

Regionales15/04/2024RedacciónRedacción
Hospital-Rafaela

Durante la sesión extraordinaria N°8 desarrollada este jueves 11 de abril, el Senador Provincial por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, presentó para su aprobación un proyecto de Comunicación donde muestra su preocupación y requiere acciones urgentes a través del Ministerio de Salud por el incremento de consultas médicas, lo que produce una crisis al sistema de salud pública de la ciudad de Rafaela y la región.


La causa más evidente de esta problemática es la epidemia del dengue, pero en una lectura con mayor profundidad se advierte también que la difícil situación económica y social a nivel nacional, genera que ciudadanos de la ciudad y la región utilicen el Hospital Público debido a que ya no pueden afrontar su atención en el sistema privado de salud generando una crisis en el sistema público.


Por estos motivos también se solicita que se contrate más personal profesional y de servicios a los existentes en los efectores de salud pública, aumentando en número y calidad de servicios, así como también mantener los contratos vigentes y regularizar la situación del Personal de la Salud en cuanto a su remuneración y condiciones laborales teniendo en cuenta que el sistema enfrenta una enorme crisis por la epidemia de dengue que ya produjo miles de contagios, estimados en unos 15 mil casos, por lo que se requiere recursos humanos capacitados y en condiciones laborales adecuadas donde a la situación actual en el que más del 10% de la población de la ciudad ha padecido, en el verano y en lo que va del otoño, esta enfermedad, que tuvo consecuencias fatales en dos vecinos de la ciudad.


En consecuencia, Calvo señala que las políticas que el gobierno nacional viene ejecutando, liberando el mercado de la medicina prepaga, o bien del sistema privado de salud utilizando el servicio público, en este caso del Hospital “Dr. Jaime Ferré”, que además según información extraoficial se han cancelado contratos de médicos y enfermeros, resintiéndose así más el sistema de salud, por lo que es necesario se estudien las medidas a tomar para paliar la situación actual, considerando además que los efectores de salud pública se encuentran sobrepasados en su capacidad de respuestas ante el enorme crecimiento de la demanda,  por dengue o por factores económicos ya que miles de vecinos ya no pueden recurrir a la medicina privada y ni siquiera pueden comprar los remedios que le indican los médicos en los respectivos tratamientos”.

Te puede interesar
Lo más visto
EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.