El tiempo - Tutiempo.net

Inició el programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios

Esta iniciativa apunta a fortalecer las capacidades de la administración pública, dotándola de herramientas para enfrentar la complejidad de la actualidad. “Vamos a seguir pensando herramientas para que el empleado municipal pueda seguir aspirando a más y conformar una mejor organización”, expresó el intendente Leonardo Viotti.

Locales13/04/2024RedacciónRedacción
mandos medios 1

En el Espacio Cultural SEOM, se puso en marcha la décimo primera edición del Programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios, que se lleva adelante de manera conjunta entre el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) del municipio y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM).


Esta iniciativa apunta a fortalecer las capacidades de la administración pública, dotándola de herramientas para enfrentar la complejidad de la actualidad. En esta oportunidad, se suman 80 personas de Rafaela, Esperanza, San Vicente, Castellanos, Humboldt, Humberto Primo, Lehmann y Vila.


En sus diez ediciones previas, 577 agentes han recibido esta capacitación, que además cubre las exigencias del curso de supervisión previstas en la Ley Nº 9.286 para la promoción a cargos de mayor jerarquía.


En la apertura del curso, el primero en tomar la palabra fue el director ejecutivo del ICEDeL, Germán Bottero, quien destacó la importancia de destinar tiempo a la capacitación y a la formación: “Es importante que se formen continuamente nuestros agentes, por eso valoramos su presencia hoy acá”.


También agradeció al ICEDeL y al SEOM por su esfuerzo conjunto para concretar estas instancias de formación: “Con el Intendente tenemos claro que la forma de generar crecimiento en el empleado municipal es el concurso. En los últimos tiempos, no estuvo tan presente la posibilidad de concursar. La idea es que sea una herramienta natural para que el agente pueda realizar una carrera administrativa en las distintas áreas en las que participe”.


Por su parte, el secretario general del SEOM, Darío Cocco, agradeció “al intendente Leonardo Viotti, al directorio del ICEDeL y a la comisión del SEOM. Esta voluntad de ustedes por capacitarse hace que hoy estemos inaugurando la 11ª cohorte de mandos medios en las que ya se capacitaron 577 compañeros y compañeras de Rafaela y de las comunas adheridas a la organización gremial”.


“Esto lo proyectamos hace unos años a partir de un proyecto de esta organización gremial y del municipio para generar todas las estructuras que nos permitan acompañar el crecimiento de los trabajadores”, señaló el representante gremial.


Además, agregó: “Tenemos el proyecto de una Escuela de Administración Pública donde no solamente los trabajadores municipales o comunales puedan ingresar y tener sus herramientas, sino para que el que quiera ingresar a la administración pública pase por esta instancia e ingrese con los conocimientos y la base necesaria”.


Finalmente, el intendente Leonardo Viotti comentó: “Es un momento para celebrar porque hay muchas personas con ganas de crecer. Estamos en constante discusión y planificación para poder brindarles oportunidades para eso. A medida que la situación y los recursos nos lo permitan, lo vamos a ir haciendo”.


“Vamos a seguir pensando herramientas para que el empleado municipal pueda seguir aspirando a más y conformar una mejor organización. Al municipio lo hacemos entre todos. Nosotros estamos de paso y son los trabajadores quienes van a seguir estando. Es importante que tengan esta posibilidad de crecer y mejorar su servicio para con la sociedad”, reflexionó.


Por último, agradeció “el compromiso durante estos meses de nuestra gestión porque han permitido que los servicios sigan funcionando y se han adaptado a las personas que conforman el nuevo Gabinete y las ideas que intentamos incorporar”.


Primera capacitación

Al finalizar la bienvenida para quienes participan este año, se desarrollaron los seminarios introductorios: “El Rol del Estado” e “Historia del Movimiento Obrero”, a cargo de Pablo Tosetto y Mariano Bazán, respectivamente.


El programa consta, además de estos seminarios introductorios, de cinco módulos (Régimen Laboral, Derecho Administrativo Municipal, Redacción de Normas Legales, Higiene y Seguridad en el Trabajo y Aspectos Contables) que se cursarán de manera bimodal a lo largo de tres meses, dos veces por semana.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.