El tiempo - Tutiempo.net

Mirabella presentó un pedido de Informe sobre impacto de la plaga de Spiroplasma en Maíz

El Diputado Nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, solicitó al Poder Ejecutivo Nacional un pedido de informe sobre el impacto de la plaga de Spiroplasma, conocida como Chicharrita del maíz, que afecta a distintas regiones del país

Nacionales11/04/2024RedacciónRedacción
mirabella

El Diputado solicita información sobre el  estado de situación respecto a la propagación y alcance de la plaga,  las  medidas de acción que desde la Secretaría de Agricultura se están implementando o se planean implementar para mitigar la plaga y, por último, la estimación del impacto directo en los rendimientos productivos, en la cosecha y en toda la cadena de valor del maíz. 
 
  
La chicharrita de maíz es un insecto que transmite, de manera persistente y propagativa, la bacteria Spiroplasma kunkelii, que causa en los cultivos una enfermedad y que ha mostrado una incidencia recurrente en el norte del país y que se ha irradiado a lo largo de distintas regiones del país, entre ellas la provincia de Santa Fe. 
  

Mirabella manifestó su preocupación y mencionó  “La presencia de esta plaga se manifiesta en la rápida degradación de los cultivos, provocando graves pérdidas en los rendimientos, lo que genera enormes consecuencias productivas, económicas y pone en jaque una de las fuentes de ingreso de divisas para nuestro país. Tal es así que, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a recortar la cosecha del cereal a 52 millones de toneladas, 4,5 millones de toneladas menos de lo que se había estimado en febrero. Esto se traduce en pérdidas por unos u$s 900 millones para el sector.”

Te puede interesar
Lo más visto
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.