
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
En el marco de la celebración de sus ocho años, el Instituto para el Desarrollo Sustentable realiza un repaso del trabajo materializado en la ciudad, para poner en valor el camino recorrido y conversar sobre los nuevos desafíos.
Locales08/04/2024Luego de trabajar durante más de diez años con políticas públicas ambientales en el marco del programa Rafaela Sustentable, la Municipalidad de Rafaela en el año 2016 creó el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR).
En el marco de la Ordenanza Nº 4.785, este espacio fue conformado para asumir un compromiso mayor con respecto al cuidado del ambiente en la ciudad y trabajar las temáticas ambientales y el cuidado de los recursos naturales, involucrando a todos los actores y sectores de la sociedad.
Para asegurar la participación y representatividad ciudadana, cuenta con un Consejo Ambiental conformado por representantes de diferentes instituciones locales, que tiene como fin pensar, desarrollar e implementar acciones conjuntas.
Crecimiento
El actual director del organismo, Enrique Soffietti, destacó que “este aniversario es una oportunidad para honrar la historia y los logros de la institución. Año tras año, se fueron sumando iniciativas e incrementando desafíos. Actualmente seguimos trabajando fuertemente, teniendo presente que es un espacio de gran importancia para Rafaela y muy valorado por la ciudadanía, porque permitió establecer la Gestión Ambiental como política de Estado en la ciudad”.
“El IDSR se creó como un espacio participativo y plural, donde todos pueden sumarse y participar. Tenemos claro que el acompañamiento del Estado, el aporte del Consejo Ambiental, el apoyo de diversas instituciones y organizaciones, el equipo de profesionales con los que contamos y la participación ciudadana son fundamentales para seguir materializando políticas públicas y lograr una ciudad más comprometida con el cuidado del ambiente. Siempre a partir del trabajo articulado y conjunto”, agregó.
“A futuro tenemos un camino intenso. Frente al impacto del cambio climático las necesidades son cada vez mayores y exigen respuestas inmediatas. Por eso seguimos fortaleciendo las acciones que se venían realizando y generando proyectos nuevos que iremos desarrollando a lo largo de la gestión”, cerró.
Recorrido
El IDSR lleva adelante iniciativas que mejoran y preservan el ambiente de nuestra ciudad a partir de varios ejes de trabajo: educación y comunicación ambiental, calidad ambiental, movilidad sustentable, verde urbano y biodiversidad, energías renovables, empleo verde y gestión integral de residuos.
Se trabaja a diario visitando hogares, instituciones, empresas y organismos de la ciudad con propuestas concretas, creando conciencia e involucrando a todos y todas en la responsabilidad y el compromiso ambiental.
Logrando así la generación de mayor conciencia; la pluralidad y participación ciudadana en las acciones; la formación en temáticas ambientales; el fomento de la producción de alimentos en el hogar; la firma de convenios con organizaciones; el compostaje comunitario y domiciliario; la articulación público-privada; el trabajo continuo con instituciones educativas, culturales, sociales y deportivas; la incorporación de nuevas formas de energías en los hogares; la generación de empleo verde; los espacios de formación y capacitación en temáticas sustentables; la participación en eventos como bicicleteadas, ferias de productos orgánicos; los talleres de huerta y compost, entre otras acciones.
Quienes estén interesados en conocer todas las iniciativas locales vinculadas con el cuidado del ambiente, pueden seguir al IDSR en facebook o instagram: @idsrafaela.
Por consultas o propuestas de participación pueden comunicarse al (03492) 504579 o [email protected], de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.