
VIALIDAD NACIONAL EJECUTA EL DESMALEZADO DE RUTAS NACIONALES EN SANTA FE
Vialidad Nacional sostiene varios frentes de corte de pasto sobre Rutas Nacionales a su cargo dentro del territorio santafesino.
El Diputado por la Provincia de Santa fe Roberto Mirabella propone designar con el nombre “Héroes de Malvinas” a la Ruta Nacional Número 33 que une la Circunvalación de la ciudad de Bahía Blanca, en la Provincia de Buenos Aires, con la Circunvalación de la ciudad de Rosario, en la Provincia de Santa Fe
Nacionales02/04/2024El Diputado manifestó “El objetivo de este proyecto es renombrar la Ruta Nacional Número 33, que une la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, con la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe” “Con una extensión de 787 km esta Ruta une ciudades muy importantes de ambas provincias, desde Bahía Blanca (donde Inicia la ruta), pasando por Tornquist, Saavedra, Pigüé, Guaminí, Trenque Lauquen, Fortín de Olavarría, General Villegas y Cañada Seca son las que atraviesa en la Provincia de Buenos y, Rufino, Venado Tuerto, Murphy, Firmat, Villada, Chabás, Pujato entre otra hasta la ciudad de Rosario, ciudades que cuentan con una amplia producción industrial y agropecuaria, y que además vincula a dos de los puertos más importantes del país” destacó.
Sobre el proyecto Mirabella mencionó “Esto, es un claro ejemplo de lo que esta ruta significa para el tránsito del eje Rosario-Bahía Blanca, para la producción de ambas provincias y lo que significa para la economía del país” y agregó “En memoria de los 649 soldados argentinos que cayeron en esta contienda (53 de ellos de mi provincia, Santa Fe: 50 oriundos y 3 con residencia legal), reivindicando los derechos soberanos de nuestro país sobre las Islas Malvinas enfatizando en el hecho de que esta causa es para la República Argentina una política de estado que nos atraviesa exponencialmente a todos”.
Para finalizar, Mirabella concluyó “La Ruta Nacional Número 33, fue renombrada en el año 1978, bajo el Decreto 3.961 como “Ruta del Desierto, Doctor Adolfo Alsina” y en sus fundamentos justifica la conquista del Desierto que encabezó Alsina, cuando fue ministro de Guerra del Doctor Avellaneda, desoyendo lo que significó un exterminio de las comunidades originarias de nuestro país con el objetivo de ampliar fronteras productivas”.
Este mismo Proyecto de Ley había sido presentado por el Diputado Nacional el 30 de marzo de 2022, año en el que se conmemoraba el 40° Aniversario del Desembarco Argentino en las Islas Malvinas y en sintonía con la reivindicación de los derechos soberanos sobre este territorio Mirabella propusó renombrar a la Ruta Nacional N° 33 “Héroes de Malvinas” pero no llegó a tener tratamiento parlamentario y volvió a presentarlo este año.
Vialidad Nacional sostiene varios frentes de corte de pasto sobre Rutas Nacionales a su cargo dentro del territorio santafesino.
Vialidad Nacional avanza con la construcción de la Autopista de la RN 34 entre Sunchales y Ataliva. Los trabajos sobre la nueva rotonda (Km 254), mantiene desvíos permanentes, advertidos por cartelería y canalizadores.
Vialidad Nacional controla la ejecución de los trabajos en la Ruta Nacional 11, desde el cruce con RP 39 en Gobernador Crespo hasta la RP 31 en Avellaneda.
Este lunes dimos inicio a una iniciativa muy importante para nuestros jóvenes.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.