El tiempo - Tutiempo.net

Innovación: Santa Fe a la vanguardia del mejoramiento genético del arroz

Desde el Centro Operativo Experimental de San Javier se lleva adelante el desarrollo de nuevas variedades y estrategias técnicas a fin de mejorar la productividad y la calidad de los cultivos.

Regionales01/04/2024RedacciónRedacción
2024-03-30NID_279996O_1

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe obtuvo el registro de una nueva creación fitogenética de arroz: la especie Oryza Sativa -de nombre Aldebarán SF-. Esta inscripción se realiza a través del Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares dictado por el Instituto Nacional de Semillas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. “Una vez más, la Provincia se ubica a la vanguardia del mejoramiento genético del arroz y a la cabeza de innovaciones productivas”, remarcó el secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo, Ignacio Mántaras, y completó: “Contamos con una destacada trayectoria en el desarrollo y mejoramiento de variedades, logradas a partir de técnicas de variabilidad genética. Estas prácticas se generan en el Centro Operativo Experimental de San Javier, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, bajo la conducción de Rodolfo Vicino, de larga trayectoria y vasta experiencia en la materia.

 

 

 

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, expresó la importancia de poner la innovación a disposición de la producción: “Nuestro trabajo en el Centro Experimental San Javier simboliza un punto clave para el desarrollo agrícola de la región, ofreciendo novedosas opciones que permitirán mejorar la productividad y la calidad de los cultivos de arroz. Es un modelo de gestión, coordinación e innovación que replicaremos en cada ámbito de acción”.

 

Innovación genética

 

La especie Oryza Sativa (Aldebarán SF) es una variedad de arroz largo fino, conocida como el 363, que promete ser un avance significativo en el campo agrícola. “El enfoque principal que procuró Vicino fue el de mejorar la calidad, el rendimiento y la sanidad del arroz, buscando crear una variedad que combine estas tres cualidades de manera óptima y creando así una variedad que pueda adaptarse a diversos ambientes y condiciones de suelo”, remarcó Mántaras.

 

El proceso de desarrollo de esta variedad, que representa la tercera inscripta por la provincia, consistió en 8 años dedicados a la selección y perfeccionamiento del cultivo. “Es el resultado de un proceso de mejoramiento genético que combina lo mejor del Pucará, una variedad estable en la región, con el toque de calidad del arroz brasileño 426”, detalló el ingeniero agrónomo Rodolfo Vicino, responsable de la unidad experimental.

 

Más recursos para la Provincia

 

Las variedades inscriptas y desarrolladas en esa unidad experimental, Pucará y Fortuna Petizo, representaron alrededor de 5 millones de dólares en exportaciones durante el año 2023. “Por ser de muy buena calidad aproximadamente un 95% de la producción se destina al mercado externo”, consideró a su vez el responsable de Apicultura y de los Centros Experimentales, Facundo Ferraris.

 

Cabe mencionar que esta nueva variedad inscripta significa importantes ingresos para Santa Fe: “Por la nueva variedad, por cada bolsa que se comercialice tanto en mercados externos como internos, Santa Fe recibirá 12% en calidad de regalías, un ingreso fundamental y muy necesario para la provincia”, concluyó Mántaras.

Te puede interesar
CALVO ACTO COLACION TALLER

Calvo acompañó el acto de colación del Taller de Comunicación Expresiones

Redacción
Regionales26/11/2025

El Taller de Comunicación Expresiones llevó adelante su acto de colación en las instalaciones del Sindicato de la Carne de Rafaela, donde una nueva camada de comunicadores recibió su diploma de finalización. El encuentro contó con la presencia de docentes, autoridades invitadas y familiares que acompañaron este momento especial.

Lo más visto
Pileta 2026

Ramona continúa fortaleciendo sus espacios recreativos, educativos y comunitarios

Redacción
Regionales26/11/2025

Con la llegada de los días cálidos y la proximidad de la temporada estival, la Comuna lleva adelante una serie de intervenciones estratégicas en la pileta y sus instalaciones. En la piscina se ejecutan tareas de lavado profundo, reparación y pintura de paredes y pisos, además del mantenimiento integral de los sistemas de filtrado, bombeo y limpieza de fondo, fundamentales para garantizar la calidad del agua.

CALVO ACTO COLACION TALLER

Calvo acompañó el acto de colación del Taller de Comunicación Expresiones

Redacción
Regionales26/11/2025

El Taller de Comunicación Expresiones llevó adelante su acto de colación en las instalaciones del Sindicato de la Carne de Rafaela, donde una nueva camada de comunicadores recibió su diploma de finalización. El encuentro contó con la presencia de docentes, autoridades invitadas y familiares que acompañaron este momento especial.

CALVO LRF

Calvo acompañó la inauguración de las remodelaciones de la Residencia “Omar Chiarelli” de la Liga Rafaelina de Fútbol

Redacción
Deportes26/11/2025

El senador provincial acompañó el acto inaugural junto al presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabián Zbrun, miembros de la Comisión Directiva y delegados de los distintos clubes que integran la LRF. La residencia, ubicada en calle Rivadavia y con capacidad para 21 personas, se consolida como un espacio modelo dentro del Departamento Castellanos.