
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
En el marco del programa Creando Conciencia, el Instituto para el Desarrollo Sustentable abre la búsqueda de estudiantes del Instituto Superior del Profesorado N°2 “Joaquín V. González” (ISP2) y de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) que quieran formar parte del equipo ambiental en territorio.
Locales30/03/2024El programa Creando Conciencia, que cumple 16 años de trabajo ininterrumpido en la ciudad, visita por año más de 70 instituciones educativas de todos los niveles, recorre 40 barrios y participa de numerosos eventos deportivos, sociales, educativos y culturales.
En este contexto, el rol de los/as Promotores Ambientales resulta fundamental tanto en la etapa de planificación, como en el armado y la ejecución de todas estas acciones en territorio. Por eso cada año, en el marco de los acuerdos institucionales con casas de estudio de la ciudad, se realiza la conformación del equipo de acción territorial sumando entre diez y doce estudiantes de carreras afines.
Los estudiantes interesados en participar de la propuesta, deben enviar un CV a [email protected], incluyendo sin excepción el certificado de alumno regular.
Las tareas que realizan van desde la educación ambiental a niños, niñas y jóvenes en el aula o en las visitas guiadas de los grupos escolares a distintos puntos ambientales de la ciudad; la concientización en los diferentes barrios para extender el mensaje sobre la correcta separación de residuos; la difusión y atención del Punto Verde Móvil para residuos especiales, la participación en eventos locales; entre otros.
Gracias a las actividades que se llevan adelante, se potencia la participación ciudadana, logrando que los habitantes asuman un mayor compromiso con el entorno.
Búsqueda
El espacio de colaboración está orientado a estudiantes del ISP N°2 y UCES que tengan primer año regularizado, y estén cursando segundo, tercer o cuarto año de su carrera. Serán considerados los perfiles proactivos, que tengan interés por el cuidado del ambiente y capacidad de interacción.
Esta iniciativa permite que los estudiantes puedan sumarse a propuestas que los comprometan con el futuro de la ciudad y del planeta, y les permitan adquirir habilidades concretas para el desarrollo de sus actividades profesionales y personales.
El rol de promotores ambientales es una valiosa experiencia de formación práctica, que permite el desarrollo de competencias comunicativas y sociales en la transmisión de conocimientos, que favorecerán los espacios donde desempeñen su profesión.
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.
El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.
Durante la recorrida por las instalaciones de la institución educativa, Calvo destacó la construcción de un aula como resultado de la gestión conjunta con la Comuna local que encabeza Marcos Andrés y su ejecución en forma conjunta con la Provincia.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
Anoche se llevó a cabo un emotivo Encuentro Coral en la parroquia Nuestra Señora del Pilar, donde distintas agrupaciones compartieron una noche única colmada de música y armonía.
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.