
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
La Feria Desde el Origen se ha convertido en una propuesta de gran valor para la ciudadanía y el Gobierno local busca fortalecerla a partir del trabajo articulado. Esta semana 10 emprendimientos participaron de un encuentro para manifestar necesidades, proyectar una agenda conjunta y organizar la primera edición del año.
Locales15/03/2024Las ferias son espacios que sirven para inspirar, conectar y generar alianzas. Además, ayudan a visibilizar y promover la labor de los emprendedores y de los actores involucrados en este ecosistema.
Bajo esta premisa, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela concretó un encuentro con emprendimientos que forman parte de la Feria Desde el Origen.
El espacio tuvo como objetivos abrir el diálogo para tratar las necesidades que tienen los emprendedores, sumar aportes para mejorar y fortalecer el trabajo conjunto, definir un protocolo de acción y una agenda de fechas para realizar las ferias. También se estableció un cronograma de encuentros para seguir construyendo esta red tan valiosa de emprendedores verdes que cuenta con la participación de 35 personas.
Entre los temas abordados, se concretó la participación en la primera edición del año de la Feria Desde el Origen, que se realizará el domingo 17 de marzo, a partir de las 17:00 en la Plaza 25 de Mayo junto a Plaza Feria.
Resonancias
En el encuentro participaron Enrique Soffietti, director del Instituto para el Desarrollo Sustentable; y Pablo Tosetto, coordinador de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo.
Soffietti destacó: “Fue un espacio muy enriquecedor. Nos encontramos para conocernos, escucharlos y pensar juntos nuevas estrategias que nos permitan seguir fortaleciendo los vínculos y la red emprendedora verde de la ciudad”.
“Hay un número importante de emprendedores entre los que venían trabajando y muchos nuevos que se sumaron a la convocatoria realizada, con una variedad interesante de productos orgánicos y sustentables. Queremos acompañarlos y, sobre todo, ofrecer a la ciudadanía una alternativa que promueva el empleo verde local”, agregó.
Por otro lado, recordó que “la feria es un ámbito propicio para generar conciencia sobre cambios de hábitos y consumo consciente, producción orgánica, prácticas ambientales. Es justamente el lugar donde se produce el encuentro directo entre los consumidores y los productores”.
Tosetto por su parte, comentó: “Tenemos programas de formación y acompañamiento para trabajar en función de las necesidades que van surgiendo. Queremos ser generadores de vínculos y de articulación con oportunidades de financiamiento y formación, para que la promoción del cuidado del ambiente vaya acompañado por el crecimiento del ecosistema emprendedor”.
El funcionario habló de la importancia de generar un espacio de venta y encuentro con la ciudadanía, “de este modo se amplía la oferta, la variedad y las opciones que la Feria desde el Origen les ofrece ”.
Importante participación
A la convocatoria se hicieron presentes los emprendimientos: Campo Conciencia, Circular, Qhalikay, Amaicha, Calma Pasionaria, Barra La Estación, Mi Mate, Mochi Olive, Finca Anita y Menoko Naturaleza.
Todos coincidieron en el valor del espacio para generar redes verdes de trabajo conjunto, promover la cercanía del productor y la ciudadanía y para promocionar y vender productos que fomenten la alimentación consciente y la sustentabilidad.
Compromiso local
La Municipalidad de Rafaela pretende alentar la transición local hacia una Economía Verde, promoviendo el desarrollo de emprendimientos y proyectos sustentables que permitan aumentar la eficiencia del consumo de energía y materias primas, limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, minimizar los residuos y la contaminación, proteger y restaurar los ecosistemas y contribuir a la adaptación al cambio climático.
Todos los interesados en sumarse a esta red pueden comunicarse con el IDSR escribiendo a [email protected] o llamando al (03492) 504579. También por WhatsApp al (03492) 15507915.
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.
20 y 21 de julio.
FIESTA DEL RASTROJERO 2025
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
Sábado 26 de julio
En el marco de los festejos por el Mes de las Infancias, te invitamos a disfrutar de una TARDE DE CINE llena de diversión, pochoclos y emoción.