El tiempo - Tutiempo.net

Este domingo vuelve la Feria Desde el Origen a la Plaza 25 de Mayo

La Feria Desde el Origen se ha convertido en una propuesta de gran valor para la ciudadanía y el Gobierno local busca fortalecerla a partir del trabajo articulado. Esta semana 10 emprendimientos participaron de un encuentro para manifestar necesidades, proyectar una agenda conjunta y organizar la primera edición del año.

Locales15/03/2024RedacciónRedacción
20240312_201344_esta (1)

Las ferias son espacios que sirven para inspirar, conectar y generar alianzas. Además, ayudan a visibilizar y promover la labor de los emprendedores y de los actores involucrados en este ecosistema.


Bajo esta premisa, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela concretó un encuentro con emprendimientos que forman parte de la Feria Desde el Origen.


El espacio tuvo como objetivos abrir el diálogo para tratar las necesidades que tienen los emprendedores, sumar aportes para mejorar y fortalecer el trabajo conjunto, definir un protocolo de acción y una agenda de fechas para realizar las ferias. También se estableció un cronograma de encuentros para seguir construyendo esta red tan valiosa de emprendedores verdes que cuenta con la participación de 35 personas.


Entre los temas abordados, se concretó la participación en la primera edición del año de la Feria Desde el Origen, que se realizará el domingo 17 de marzo, a partir de las 17:00 en la Plaza 25 de Mayo junto a Plaza Feria.


Resonancias

En el encuentro participaron Enrique Soffietti, director del Instituto para el Desarrollo Sustentable; y Pablo Tosetto, coordinador de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo.


Soffietti destacó: “Fue un espacio muy enriquecedor. Nos encontramos para conocernos, escucharlos y pensar juntos nuevas estrategias que nos permitan seguir fortaleciendo los vínculos y la red emprendedora verde de la ciudad”.


“Hay un número importante de emprendedores entre los que venían trabajando y muchos nuevos que se sumaron a la convocatoria realizada, con una variedad interesante de productos orgánicos y sustentables. Queremos acompañarlos y, sobre todo, ofrecer a la ciudadanía una alternativa que promueva el empleo verde local”, agregó.


Por otro lado, recordó que “la feria es un ámbito propicio para generar conciencia sobre cambios de hábitos y consumo consciente, producción orgánica, prácticas ambientales. Es justamente el lugar donde se produce el encuentro directo entre los consumidores y los productores”.


Tosetto por su parte, comentó: “Tenemos programas de formación y acompañamiento para trabajar en función de las necesidades que van surgiendo. Queremos ser generadores de vínculos y de articulación con oportunidades de financiamiento y formación, para que la promoción del cuidado del ambiente vaya acompañado por el crecimiento del ecosistema emprendedor”.


El funcionario habló de la importancia de generar un espacio de venta y encuentro con la ciudadanía, “de este modo se amplía la oferta, la variedad y las opciones que la Feria desde el Origen les ofrece ”.


Importante participación

A la convocatoria se hicieron presentes los emprendimientos: Campo Conciencia, Circular, Qhalikay, Amaicha, Calma Pasionaria, Barra La Estación, Mi Mate, Mochi Olive, Finca Anita y Menoko Naturaleza.


Todos coincidieron en el valor del espacio para generar redes verdes de trabajo conjunto, promover la cercanía del productor y la ciudadanía y para promocionar y vender productos que fomenten la alimentación consciente y la sustentabilidad.


Compromiso local

La Municipalidad de Rafaela pretende alentar la transición local hacia una Economía Verde, promoviendo el desarrollo de emprendimientos y proyectos sustentables que permitan aumentar la eficiencia del consumo de energía y materias primas, limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, minimizar los residuos y la contaminación, proteger y restaurar los ecosistemas y contribuir a la adaptación al cambio climático.


Todos los interesados en sumarse a esta red pueden comunicarse con el IDSR escribiendo a [email protected] o llamando al (03492) 504579. También por WhatsApp al (03492) 15507915.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 16.42.53

Humberto Primo dio inicio al Presupuesto Participativo Joven como representante del departamento Castellanos

Redacción
Regionales21/10/2025

La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.