
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El programa que brinda el servicio de transporte a los estudiantes de la ciudad y la región retomará su actividad el próximo 18 de marzo.
Locales11/03/2024La ciudad de Rafaela se ha caracterizado en el último tiempo por ser un polo universitario en donde más de 7500 estudiantes asisten a las diferentes casas de estudio.
En ese sentido, el Gobierno municipal garantizará un servicio vital para todos ellos: el Corredor Universitario.
Al respecto, el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa, explicó que, junto con los diferentes equipos técnicos, se evaluó "la viabilidad del servicio y vamos a darle continuidad a partir del 18 de marzo" y agregó que se están “analizando diferentes cuestiones que nos permitan garantizar un servicio lo más eficiente posible".
Es válido indicar que, durante el primer semestre del año pasado, el Corredor Universitario ha incorporado cinco líneas de frecuencia con punto de salida desde algunas de las casas de estudio de nuestra ciudad.
Todos los recorridos
A continuación se brinda un detalle de los recorridos programados:
Recorrido A (Universidad Nacional de Rafaela -UNRaf-): inicio, 21:15
Terminal de Ómnibus; avenida Ernesto Salva; avenida Octavio Zóbboli; avenida Ángela De la Casa; Coronel Pringles; colectora Ángela De la Casa; Hipólito Vieytes; avenida Antonio Podio; 500 Millas Argentinas; Eloy Gaitán; Iturraspe; Mensajero Donna; Iturraspe; avenida Ernesto Salva; Terminal de Ómnibus.
El recorrido A tiene 7,5 kilómetros.
Recorrido B (UNRaf): inicio, 22:30
Terminal de Ómnibus; avenida Ernesto Salva; avenida Octavio Zóbboli; avenida Ángela De la Casa; Coronel Pringles; colectora Ángela De la Casa; Hipólito Vieytes; avenida Ángela De La Casa; Hermanos Marelli; bulevar Roca; Colón; Rivadavia; Belgrano; Salta; Aristóbulo del Valle; Río de Janeiro; Aconcagua; Gobernador Crespo; Jorge Newbery; avenida Brasil; Joaquín V. González; Gabriel Maggi; bulevar Lehmann; Luis Maggi; Simón de Iriondo; avenida Ernesto Salva; Iturraspe; avenida Ernesto Salva; Terminal de Ómnibus.
El recorrido tiene 18,5 kilómetros.
Más detalles
Es importante indicar que, antes de iniciarse el recorrido A en colectora Ángela De La Casa, el colectivo se dirigirá al Instituto Superior del Profesorado (ISP Nro. 2) para sumar alumnos, combinando dos instituciones. Luego, comenzará su recorrido normal.
En cuanto al micro que desarrollará el recorrido B, el mismo, después de recoger alumnos de la UNRaf, se dirigirá al ISP Nro. 2; desde allí, retomará el recorrido combinando las dos instituciones.
Al terminar el citado recorrido, se dirigirá a la Escuela de Educación Media Para Adultos (EEMPA central) para, desde ese punto, distribuir a los alumnos de acuerdo a las direcciones declaradas.
Finalmente, se programó un servicio especial con otra unidad para la EEMPA (anexo) ya que sale al mismo horario que la EEMPA central. Allí también se organizó el recorrido según direcciones declaradas.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Durante el encuentro en la localidad de Pilar, se abordaron aspectos claves sobre las normas de tránsito aplicadas a los ciclistas, la importancia del uso de elementos de protección y la necesidad de una conducta prudente al circular por la vía pública.
La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.