El tiempo - Tutiempo.net

El Municipio garantiza la continuidad del Corredor Universitario

El programa que brinda el servicio de transporte a los estudiantes de la ciudad y la región retomará su actividad el próximo 18 de marzo.

Locales11/03/2024RedacciónRedacción
IMG-20240311-WA0032

La ciudad de Rafaela se ha caracterizado en el último tiempo por ser un polo universitario en donde más de 7500 estudiantes asisten a las diferentes casas de estudio. 

En ese sentido, el Gobierno municipal garantizará un servicio vital para todos ellos: el Corredor Universitario.

Al respecto, el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa, explicó que, junto con los diferentes equipos técnicos, se evaluó "la viabilidad del servicio y vamos a darle continuidad a partir del 18 de marzo" y agregó que se están “analizando diferentes cuestiones que nos permitan garantizar un servicio lo más eficiente posible". 

Es válido indicar que, durante el primer semestre del año pasado, el Corredor Universitario ha incorporado cinco líneas de frecuencia con punto de salida desde algunas de las casas de estudio de nuestra ciudad.

Todos los recorridos


A continuación se brinda un detalle de los recorridos programados: 


Recorrido A (Universidad Nacional de Rafaela -UNRaf-): inicio, 21:15


Terminal de Ómnibus; avenida Ernesto Salva; avenida Octavio Zóbboli; avenida Ángela De la Casa; Coronel Pringles; colectora Ángela De la Casa; Hipólito Vieytes; avenida Antonio Podio; 500 Millas Argentinas; Eloy Gaitán; Iturraspe; Mensajero Donna; Iturraspe; avenida Ernesto Salva; Terminal de Ómnibus.


El recorrido A tiene 7,5 kilómetros.

Recorrido B (UNRaf): inicio, 22:30


Terminal de Ómnibus; avenida Ernesto Salva; avenida Octavio Zóbboli; avenida Ángela De la Casa; Coronel Pringles; colectora Ángela De la Casa; Hipólito Vieytes; avenida Ángela De La Casa; Hermanos Marelli; bulevar Roca; Colón; Rivadavia; Belgrano; Salta; Aristóbulo del Valle; Río de Janeiro; Aconcagua; Gobernador Crespo; Jorge Newbery; avenida Brasil; Joaquín V. González; Gabriel Maggi; bulevar Lehmann; Luis Maggi; Simón de Iriondo; avenida Ernesto Salva; Iturraspe; avenida Ernesto Salva; Terminal de Ómnibus. 


El recorrido tiene 18,5 kilómetros.

Más detalles 


Es importante indicar que, antes de iniciarse el recorrido A en colectora Ángela De La Casa, el colectivo se dirigirá al Instituto Superior del Profesorado (ISP Nro. 2)  para sumar alumnos, combinando dos instituciones. Luego, comenzará su recorrido normal.

En cuanto al micro que desarrollará el recorrido B, el mismo, después de recoger alumnos de la UNRaf, se dirigirá al ISP Nro. 2; desde allí, retomará el recorrido combinando las dos instituciones. 

Al terminar el citado recorrido, se dirigirá a la Escuela de Educación Media Para Adultos (EEMPA central) para, desde ese punto, distribuir a los alumnos de acuerdo a las direcciones declaradas. 

Finalmente, se programó un servicio especial con otra unidad para la EEMPA (anexo) ya que sale al mismo horario que la EEMPA central. Allí también se organizó el recorrido según direcciones declaradas. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Consejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.