El tiempo - Tutiempo.net

Lewandowski: "El sector productivo necesita políticas de Estado que perduren independientemente del color político que gobierne"

El senador nacional Marcelo Lewandowski recorrió Expoagro, la feria anual de agronegocios más importante, que es un punto de encuentro para productores agropecuarios, empresas y fabricantes de maquinarias de todo el país. Durante su recorrida visitó stands y conversó con productores, empresarios y profesionales que forman parte de la cadena agroindustrial.

Nacionales07/03/2024RedacciónRedacción
Lewandowski Expoagro

El legislador remarcó: “Queremos ir por este camino: el de la producción, el del valor agregado, por lo que puedan hacer nuestros industriales. Que sean ellos los que exportan y no abrir indiscriminadamente las importaciones porque eso genera una cantidad de mano de obra desocupada y ya sabemos cómo termina eso en la historia argentina”. Pero para ello remarcó: "El sector productivo necesita políticas de Estado que perduren independientemente del color político que gobierne. Para Santa Fe eso es fundamental".

En ese sentido remarcó que el sector agroindustrial “es todo un ecosistema que hay que proteger". "Creemos que no es sólo lo que produce el campo sino el valor agregado que se le puede dar", sostuvo Lewandowski.

"Hay que entender que muchas veces las políticas que se toman son contraproducentes", advirtió el senador nacional y citó como ejemplo "las retenciones que les querían subir a los molinos harineros los dejaba fuera de escenario". "Además de vender granos tenemos que agregar valor y subirles las retenciones es dejarlos sin carrera para poder competir", afirmó.

"Abrir indiscriminadamente la importación significa que muchas de nuestras industrias quedarán fuera de juego y eso significa que los trabajadores se van a quedar en la calle. Entonces la crisis social que deviene después es tremenda”, manifestó el senador nacional.

"Necesitamos de una Argentina que produzca, que agregue valor a lo que produce, que podamos exportar pero que también podamos atender el mercado interno en la medida de toda su potencialidad. Ese es el camino. No conocemos otro. Trabajo, producción, valor agregado y que potenciemos a todos los sectores del campo, de la industria y también de la economía del conocimiento", resaltó Lewandowski.

Por último, el senador nacional destacó: “En esta nueva edición de Expoagro la industria del conocimiento ha mostrado todo lo que puede brindarle en este momento a toda nuestra producción y a nuestro campo".

La edición 2024 de Expoagro se lleva a cabo en San Nicolás desde el 5 al 8 de marzo. El senador Lewandowski fue acompañado por el diputado provincial Miguel Rabbia.

Te puede interesar
Lo más visto
Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.

V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED