El tiempo - Tutiempo.net

Continúa la campaña de ahorro y reciclado de papel

Se lleva adelante desde el año 2009 con más de 1000 toneladas recuperadas de papel. Consiste en la entrega voluntaria de los papeles en desuso que se generan en empresas, organizaciones, comercios y oficinas. Con el acompañamiento del Gobierno local la iniciativa suma este año un nuevo socio estratégico: la empresa Smurfit Kappa, que confeccionó y donó 320 nuevas urnas para materializar el depósito de papel.

Locales06/03/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-03-06 at 12.43.40

La campaña de ahorro y reciclado de papel se implementó en la ciudad en el año 2009 en el marco del Programa Rafaela+Sustentable. Consiste en la entrega voluntaria de los papeles en desuso que se generan en diversos lugares de trabajo, que se depositan en una urna o caja papelera que debe recibir exclusivamente este tipo de material recuperable. El municipio se encarga de realizar una recolección diferenciada de este material, una vez a la semana. 

Este año, además de continuar con el servicio, gracias al acompañamiento del Gobierno Local se sumó un nuevo socio estratégico: Smurfit Kappa, que donará 320 nuevas urnas para el depósito de papel, en el marco de su compromiso organizacional con el cuidado del ambiente. La empresa es líder mundial en la fabricación de empaques/embalajes a base de papel, y cuenta con una sede en la vecina ciudad de Sunchales.

El director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, que coordina la iniciativa, destacó: “Esta iniciativa tiene importantes beneficios ambientales, sociales y económicos, ya que el papel en desuso se convierte en materia prima para la industria gracias a la valorización que los Recicladores Urbanos realizan en el Complejo Ambiental. Pero además, la caja papelera es una oportunidad en la empresa para difundir conductas responsables y hábitos sustentables. Con lo cual se continúa fortaleciendo la articulación pública y privada, y el trabajo conjunto por una ciudad más sustentable”.

Resultados positivos
Esta iniciativa lleva 15 años y en la actualidad cuenta con más de 130 empresas e instituciones de nuestra ciudad comprometidas que participan en forma activa.

Las instituciones reciben una urna para depositar exclusivamente este material. Desde que se inició la campaña se recolectaron más de 1000 toneladas de papel.

Para referenciar, una tonelada equivale a la tala de 15 árboles aproximadamente. Con lo cual, trabajando en equipo se ha evitado la tala aproximada de 15.000 árboles. 

El papel que se recolecta se dona a las Cooperativas de Recicladores Urbanos que trabajan en la Planta de Recupero del Relleno Sanitario de Rafaela, que obtienen beneficios económicos por la comercialización de dicho material. 

Adhesión
Las empresas interesadas en este servicio pueden comunicarse o completar el siguiente formulario de adhesión al programa Instituciones Sustentables, para ser contactadas: t.ly/45aFG.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.36.00

Humberto Primo se prepara para vivir la 5ª edición del Torneo Infantil “Humbertito”

Redacción
Regionales12/09/2025

La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.

548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.