El tiempo - Tutiempo.net

Mirabella presentó nuevamente un proyecto de ley para que las compensaciones al transporte sean distribuidas de forma federal

El Diputado Nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella presentó un proyecto de ley para garantizar una distribución justa de los subsidios al transporte en todo el país denominado “Programa federal y equitativo de compensaciones tarifarias al transporte automotor público urbano y suburbano de pasajeros”

Nacionales06/03/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-03-05 at 21.27.23

Es una iniciativa que el legislador ya había presentado en el año 2022 pero que perdió estado parlamentario. En el actual contexto de retiro de subsidios nacionales a las provincias para compensar los costos del transporte urbano y suburbano de pasajeros, Mirabella insiste con la necesidad de repartir fondos de manera equitativa y federal ya que el AMBA sigue siendo beneficiada. “El actual sistema de distribución de subsidios de transporte no es compatible con los principios de equidad, solidaridad e igualdad de oportunidades que requiere un proceso de desarrollo federal”, agregó el legislador santafesino.

Mirabella señaló “Durante el año 2023 el 80% de los subsidios al transporte tuvieron como destino el área metropolitana de Buenos Aires-AMBA y el 20% se repartió entre el resto de las provincias”

“La decisión arbitraria y unilateral del PEN, bajo el argumento de alcanzar el equilibrio fiscal es ilegal, ya que el Fondo Compensador al Transporte Públicos de Pasajeros Automotor está vigente por el artículo 81 la ley 27.701 de Presupuesto 2023 que fue prorrogado por el Decreto 88/2023. Además, es anti federal, en tanto el Estado Nacional sigue subsidiando el transporte en el AMBA, recibiendo $ 84.813 millones en lo que va del año, mientras que las provincias no recibieron nada" agregó.

La iniciativa del Diputado   alcanza a todas las líneas urbanas y suburbanas de jurisdicción municipal, provincial, nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contempla la distribución de todos los recursos provenientes del Sistema Integrado de Transporte Automotor y de los impuestos sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono.

“El precio del transporte afecta directamente el bolsillo de los trabajadores y monotributistas, debemos tener un sistema justo que permita un desarrollo equitativo en todo el país”, remarcó Mirabella.

Actualmente, la quita de subsidios a las empresas prestatarias puso en jaque la sustentabilidad del sistema y ha llevado a fuertes aumentos en las tarifas del servicio en todo el país restringiendo su acceso a los usuarios, sin eliminar las asimetrías entre el AMBA y el interior, donde la tarifa cuesta el triple que en el área metropolitana. Tal es así que, un trabajador teniendo salarios similares en todo el país, afrontan un costo de transporte mucho mayor en el interior que en AMBA.

Por último, el proyecto de la ley de Mirabella establece que los recursos contemplados en el Programa deberán distribuirse entre jurisdicciones en base a criterios como unidades habilitadas, empleados activos y el promedio de kilómetros mensuales recorridos. El proyecto crea, además, el Consejo Federal de Transporte para que las provincias tengan una participación activa en las políticas nacionales en torno al servicio de transporte público.

Te puede interesar
Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.