El tiempo - Tutiempo.net

Lewandowski: "Las armas y municiones que no se decomisan terminan alimentando los circuitos ilegales"

El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, le pidió al Ministerio de Seguridad conducido por Patricia Bullrich que informe sobre “la política de reducción, control y destrucción de armas y municiones en el territorio” provincial, anunciada en el marco del Plan Bandera. En el mismo sentido, el diputado provincial Miguel Rabbia presentó dos iniciativas legislativas destinadas al gobierno de Santa Fe y al Ministerio Público de la Acusación para que también brinden información al respecto.

Nacionales06/03/2024RedacciónRedacción
Foto - Marcelo Lewandowski

“La violencia armada se ha instaurado como una problemática social grave que se enlaza directamente con la proliferación de armas y municiones que alimentan los circuitos ilegales”, señala el proyecto de comunicación que presentó Lewandowski.

Además el texto plantea que “en 8 de cada 10 homicidios cometidos en Santa Fe entre enero y octubre de 2023 se utilizaron armas de fuego” y sostiene que “en el Departamento Rosario el cuadro es más grave aún”. Por otro lado, la iniciativa da cuenta de que “entre enero de 2019 y junio de 2023, se registraron en todo el territorio provincial un total de 14.342 secuestros de armas de fuego, dato de las diferentes fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad”. A su vez indica que “en cuanto a municiones, entre octubre de 2020 y junio de 2023 se secuestraron en la provincia 85.095 elementos, lo que representa unas 23,88 municiones secuestradas por cada 1000 habitantes”.

Ante este escenario, la iniciativa de Lewandowski remarca que “se carece de información concreta sobre los alcances y lineamientos del plan” que anunciaron el gobierno nacional y provincial.

Por consiguiente solicita al Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), que informe en relación a las acciones desarrolladas en el ámbito territorial de la Provincia de Santa Fe la cantidad de delegaciones de ANMaC en funcionamiento; el personal de control e inspección de materiales controlados cumpliendo tareas; la entrega de materiales controlados previstas para su destrucción definitiva; los acuerdos celebrados con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para la entrega y destrucción de materiales controlados; y las acciones llevadas adelante para cumplir con los objetivos y fines previstos por la ANMaC.

Te puede interesar
Lo más visto
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Consejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.