El tiempo - Tutiempo.net

Goity: “Todos los chicos en las aulas, aprendiendo”

En virtud del paro docente establecido para los días jueves y viernes, el Gobierno prorrogará el llamado a reunión paritaria que estaba prevista inicialmente para el 7 de marzo, para el martes 12.

Provinciales05/03/2024RedacciónRedacción
2024-03-04NID_279851O_2

Con la premisa de que los chicos estén en las aulas aprendiendo, el Gobierno provincial “continuará destinando todos los recursos disponibles y el trabajo necesario para garantizar el aprendizaje y la incorporación de nuevos conocimientos en todos los estudiantes santafesinos”, remarcó el ministro de Educación, José Goity, pero destacó que la discusión paritaria no se dará en un contexto de cese de actividades.

Vale destacar que el gobierno liderado por Maximiliano Pullaro cumplió con lo que había anunciado en el transcurso de la semana pasada y ratificado el último viernes durante la presentación del plan Abre Escuelas y en ese contexto, este lunes por la mañana, desde la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se realizó la convocatoria formal a los gremios docentes para la próxima reunión paritaria prevista para el jueves 7 de marzo.

Ante esta situación y de manera unilateral, la representación gremial docente anunció un paro por 48 horas para jueves y viernes de esta semana coincidiendo con el llamado a paritaria. “Lamentablemente y debido a esta decisión, el gobierno provincial no establecerá discusiones paritarias en un contexto de cese de actividades”, señaló Goity.

Y enfatizó que “desde el gobierno provincial apelamos a generar los acuerdos necesarios para garantizar la continuidad del diálogo, pero con la necesidad ineludible de que los alumnos estén en las escuelas afianzando sus aprendizajes”, por lo que se resolvió posponer la reunión paritaria para el próximo 12 de marzo.
Descargas

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.