El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela: el Gobernador recorrió la etapa final de las obras del Hospital Regional

Junto a los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Salud, Silvia Ciancio, el gobernador Maximiliano Pullaro supervisó las obras del nuevo edificio del Hospital Dr. Jaime Ferré, de alta complejidad, que cuenta con más de 14.000 m2 de superficie y ya supera el 77% de avance.

Locales28/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-27 at 18.25.31

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este mediodía una recorrida de obras por los trabajos que se desarrollan en el nuevo Hospital Regional de Rafaela “Dr. Jaime Ferré”, que contará con más de 100 camas de internación, 20 puestos de terapia intensiva, salas de maternidad, salas de alojamiento para madres que estén a punto de dar a luz y no sean de la ciudad, además de contar con áreas de imagen y diagnóstico de tecnología de avanzada.
Estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Salud, Silvia Ciancio, y el intendente Leonardo Viotti, entre otras autoridades del gabinete.
Tras la recorrida, el ministro Enrico recordó que “el gobernador Pullaro nos encomendó priorizar esta obra que mejorará la calidad y los servicios de salud, beneficiando a toda la región. Es una obra que comenzó el ex gobernador Binner en 2009 y queremos finalizar este año, a pesar de las dificultades económicas que estamos atravesando”.
“Concentrar esfuerzos y optimizar la administración de recursos para dar continuidad a la obra pública en marcha en la provincia es una prioridad para la gestión de Maximiliano Pullaro” aseguró Enrico, tras supervisar las tareas junto al intendente Leonardo Viotti y responsables de la empresa constructora. 

Voluntad política

Luego, el ministro aseguró que “la decisión es darle impulso a este proyecto y culminarla cuanto antes. Apuntamos a concluir la última etapa de la obra civil y luego entregarla al Ministerio de Salud para que se puedan ir haciendo las diferentes adaptaciones, las pruebas, la preparación del recurso humano y médico con la misión de ponerlo en funcionamiento”, amplió Enrico.
Al momento de informar sobre los principales componentes de la obra hospitalaria, Enrico indicó que “este hospital de alta complejidad presenta una superficie cubierta de 14.000 m2 con amplios espacios, 4 quirófanos con sistemas modernos de ingreso, egreso e higiene. Tendrá 4 puestos de terapia intensiva, 4 salas de terapia intensiva con (20 puestos en total), más de 100 camas de internación, salas de maternidad, salas de alojamiento para madres que estén a punto de dar a luz y no sean de la ciudad. Además, de contar con todas las áreas de imagen y diagnóstico con la tecnología de avanzada”.
El secretario de Obras Públicas y Hábitat, Marcelo Pascualón, por su parte, brindó más información sobre la construcción: “La obra está a cargo de la UT DiPaoli Trosce-Prat. El edificio se desarrolla horizontalmente contemplando planta baja, entrepiso técnico y dos pisos superiores. Está dividido en cuatro bloques. Presenta doble ingreso público (ambulatorio y emergencias – guardia); y también doble circulación (pública y restringida) para médicos y personal. Entre los bloques habrá patios que favorecen la iluminación natural y potencian la ventilación del nosocomio. En el subsuelo se ubicarán la sala de máquinas y tanques cisterna”.
Finalmente, Pascualón aseguró que “es una obra priorizada para terminar las tareas de arquitectura entre julio y agosto. Luego vendrá la etapa de coordinación del Ministerio de Salud para ponerlo efectivamente en marcha. Pero vimos los avances con el ministro Enrico y sabemos que será equipado con última tecnología, con muchos sistemas de sensores y dispondrá con equipamiento que fue importado de países que se encuentran desarrollados en elementos para el uso hospitalario”.

Te puede interesar
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.