El tiempo - Tutiempo.net

Capacitación sobre energías renovables y eficiencia energética

En el marco de las actividades por el "Día Mundial de la Energía", el Instituto para el Desarrollo Sustentable llevó a cabo un espacio de formación para empresas y emprendimientos locales. La capacitación se realizó en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y fue dirigida por profesionales de la Universidad Nacional de Rafaela.

Regionales26/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-26 at 08.40.21

El Gobierno municipal continúa trabajando para informar y concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado y uso eficiente de la energía, generando iniciativas y espacios de participación. 

En esta oportunidad, a través del programa Instituciones Sustentables del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la articulación con Universidad Nacional Rafaela (UNRaf), y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela (CCIRR), se llevó adelante una capacitación sobre buenas prácticas, tendencias y reducción de huella de carbono. 

El director del IDSR, Enrique Sofietti, destacó: “La generación de energía tiene importantes impactos ambientales. Ahorrar energía ayuda a reducir este impacto y contribuye a combatir los efectos del calentamiento global y del cambio climático. Es importante seguir sumando actores y compromisos al cuidado del ambiente, con este tipo de espacios que en definitiva brindan herramientas que benefician a las empresas en todos los aspectos, como Por ejemplo en lo económico, porque las acciones de eficiencia energética, hacen que los gastos en energía disminuyan”.

“Valoramos mucho la presencia y participación en este espacio. Es necesario girar hacia las energías limpias, sostenibles, para poder disminuir la huella de carbono que generan las organizaciones con cada una de las actividades que desarrollan. Nuestro objetivo es apoyarlas, acompañarlas y trabajar conjuntamente”, finalizó.

Actividad
En una primera instancia, Mariana Basso, referente de la Comisión de Ambiente y Energía del CCIRR, brindó una cálida bienvenida a los presentes, destacando el valor del trabajo articulado para llevar adelante iniciativas de este tipo. 

“El Centro Comercial como organización firmante del pacto global y comprometida con los objetivos de desarrollo sostenible, forma parte de esta actividad que realiza en conjunto con UNRaf y el IDSR. Una vez más unidos, para transmitir todo este tipo de iniciativas, para seguir apoyando a quienes ya son parte de este tipo de trabajo y para sumar cada vez más participantes. La idea es concientizar acerca del acceso y del uso eficiente de la energía” señaló.

Seguidamente integrantes del IDSR informaron sobre el programa Instituciones Sustentables, que cuenta actualmente con más de 80 organizaciones adheridas y que entre otras iniciativas vinculadas con la eficiencia energética y las energías renovables, el año pasado entregó reconocimientos a 12 organizaciones locales, que midieron su huella de carbono y realizaron acciones de mitigación y regeneración urbana. 

Finalmente, el ingeniero Luis Silva y Juan Cruz Medina, docentes de la UNRaf, desarrollaron el temario que incluyó contexto energético nacional e internacional, aplicación de sistemas de energías renovables, eficiencia energética para reducción del consumo, medición de la huella de carbono organizacional y planes de mitigación para la reducción del impacto. Considerando acciones y buenas prácticas que las empresas pueden implementar o aplicar para contribuir con el cuidado ambiental.

Silva, remarcó que "este tipo de iniciativas son un gran aporte para la ciudad. Es muy importante el trabajo que se está haciendo en Rafaela en relación al tema energético, articulando universidad, empresas, estado. Estamos orgullosos de poder trabajar de manera conjunta aportando nuestros conocimientos en este tipo de programas. Además en estos espacios se generan intercambios enriquecedores y redes de trabajo conjunto gracias a la participación y los aportes de las instituciones".

Experiencias
Vanesa Lelis de la empresa VMG, contó que “la charla me pareció super interesante. Nosotros venimos trabajando con IDSR en la aplicación de medidas para la reutilización de materiales y reducción del impacto ambiental. La idea es seguir avanzando, conocer más alternativas que podemos sumar a la empresa para poder seguir creciendo y aportando, es una responsabilidad que tenemos como empresa”.

Alejandro Saracco de la Cooperativa Guillermo Lehmann dijo: “El encuentro fue muy interesante, son los ejes de trabajo que nosotros estamos incursionando en la actualidad, así que las herramientas que nos llevamos son vitales. Agradecemos  la organización del espacio. Asegurando  como empresa nuestro compromiso con un plan integral que considera estas cuestiones, beneficiando al medio ambiente y la comunidad”.  

La eficiencia energética y las energías renovables continúan siendo ejes de gran importancia en la agenda del Gobierno municipal. Sumar actores y compromisos para potenciar esta iniciativa, resulta fundamental frente al cambio climático.

Te puede interesar
tacu

Tacural refuerza su compromiso con la educación: convocatoria abierta para conocer los alcances de la E.E.M.P.A. Nº 1139

Redacción
Regionales25/11/2025

El encuentro contará con la presencia del supervisor Alejandro Zaninetti y de la directora de la institución, Estefanía Zbrun, quienes brindarán detalles sobre el funcionamiento del EEMPA, modalidades, horarios, requisitos y todas las alternativas que ofrece para aquellas personas mayores de 18 años que desean retomar, continuar o finalizar sus estudios secundarios.

unnamed

Bella Italia avanza con obras clave: la nueva pileta comunal ya toma forma y se completó el ensanchamiento de calle Los Horneros

Redacción
Regionales25/11/2025

El objetivo es claro: que el espacio esté totalmente acondicionado para el próximo mes, cuando dé inicio la Colonia de Vacaciones, un clásico del verano que reúne a niños y niñas de toda la comunidad. Desde la Comuna destacaron que se trabaja con la responsabilidad y el compromiso de ofrecer un lugar seguro, renovado y confortable, pensado para que cada actividad recreativa y educativa se desarrolle de la mejor manera.

Lo más visto
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

FORTALECIMIENTO DE CLUBES

Calvo mantuvo un encuentro con instituciones deportivas de Rafaela, San Vicente y Aldao, reforzando su apoyo al crecimiento del deporte en el Departamento Castellanos

Redacción
Deportes25/11/2025

En una nueva agenda de trabajo territorial, el Senador Alcides Calvo encabezó un encuentro con autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol y representantes de los clubes Peñarol de Rafaela, Brown de San Vicente y Deportivo Aldao, donde se entregó equipamiento, premios y aportes económicos que fortalecen la práctica deportiva en distintas localidades del Departamento Castellanos.

unnamed

Bella Italia avanza con obras clave: la nueva pileta comunal ya toma forma y se completó el ensanchamiento de calle Los Horneros

Redacción
Regionales25/11/2025

El objetivo es claro: que el espacio esté totalmente acondicionado para el próximo mes, cuando dé inicio la Colonia de Vacaciones, un clásico del verano que reúne a niños y niñas de toda la comunidad. Desde la Comuna destacaron que se trabaja con la responsabilidad y el compromiso de ofrecer un lugar seguro, renovado y confortable, pensado para que cada actividad recreativa y educativa se desarrolle de la mejor manera.

tacu

Tacural refuerza su compromiso con la educación: convocatoria abierta para conocer los alcances de la E.E.M.P.A. Nº 1139

Redacción
Regionales25/11/2025

El encuentro contará con la presencia del supervisor Alejandro Zaninetti y de la directora de la institución, Estefanía Zbrun, quienes brindarán detalles sobre el funcionamiento del EEMPA, modalidades, horarios, requisitos y todas las alternativas que ofrece para aquellas personas mayores de 18 años que desean retomar, continuar o finalizar sus estudios secundarios.