El tiempo - Tutiempo.net

Compactación de vehículos: el Gobierno municipal destinará lo recaudado a la obra del Padre Suppo

La asociación civil liderada por el sacerdote Alcides Suppo realiza una intensa actividad humanitaria y cumple un rol social fundamental para nuestra sociedad. El dinero aportado servirá para darle continuidad a las áreas que la conforman.

Locales23/02/2024RedacciónRedacción
vissol2

En el marco de distintas acciones que viene realizando el Gobierno municipal para velar por la seguridad de quienes transitan por la vía pública rafaelina, la coordinadora de Protección Vial y Comunitaria, Mariana Arias, explicó que en los depósitos municipales se alojan los vehículos que son retenidos como resultado de los distintos operativos coordinados con la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), la Policía de la Provincia de Santa Fe y la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). 

En tal sentido, los vehículos que no son retirados de esos lugares dentro de los plazos establecidos son destinados a su compactación (tal lo ocurrido hace pocos días). Al respecto, Arias dijo que “el 90 por ciento de lo recaudado con la compactación de vehículos alojados en los depósitos municipales se destinaron a la Asociación Civil Vistiéndonos de Sol”.

Sobre Vistiéndonos de Sol


Vale mencionar que la Asociación Civil Vistiéndonos de Sol es una entidad liderada por el sacerdote Alcides Suppo y está conformada por distintas áreas de trabajo: el Hogar del Hijo Pródigo, una comunidad de vida dedicada a la contención y ayuda a personas con problemas de adicciones que brinda un servicio de modalidad ambulatoria y otro de residencia dividido en etapas; el Hogar Simeón, un albergue de personas sin recursos y con problemas familiares, físicos o sociales que da contención espiritual, hábitos de higiene y alimentación; el espacio Chiquilines, para la asistencia, apoyo y contención de niños, de entre 4 y 12 años, en riesgo económico y emocional; y el Hogar María, un espacio de formación espiritual para los miembros de la asociación.

Por otra parte, la coordinadora mencionó que los operativos de controles se seguirán dando con continuidad y agregó: “en los próximos días procederemos a la destrucción de pirotecnia sonora para proteger a los animales y a los chicos afectados por autismo y, a partir de marzo, se retomará el acuñado de bicicletas; una medida más de seguridad”.
 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.