El tiempo - Tutiempo.net

CTM JUNTO A LA CULTURA Y LA COMUNICACIÓN DE LA ARGENTINA

Desde la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM) participamos del “Acto de defensa y actualización de políticas activas, diversas y federales para la Cultura y la Comunicación”.

Nacionales23/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-22 at 18.59.29

Convocado por el Frente Cultural Federal, la Confederación General del Trabajo (CGT), la CTA de los Trabajadores y Trabajadoras, y la CTA Autónoma, este importante evento se desarrolló en el Teatro UOCRA Cultura y contó con la intervención del diputado nacional Pablo Carro y la diputada nacional Lorena Pokoik. 
El Secretario de Cultura y Capacitación de la CTM, Darío Cocco, estuvo presente en representación de la organización nacional municipal conducida por Hernán Doval, junto a una amplísima convocatoria de gremios, organizaciones y trabajadores de la cultura en toda su expresión.
En este encuentro, y para seguir fortaleciendo el espacio, se determinó la realización de un Congreso que tendrá lugar en el mes de mayo.

Te puede interesar
Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).