El tiempo - Tutiempo.net

CAPACITACIÓN: GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS⁣

El pasado viernes 16 de febrero, Ing. Agr. Guillermo Righi y el veedor Matías Sabaducci, de la Subsecretaria de Hábitat y Medioambiente, participaron de una capacitación en Rafaela.

Regionales21/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-21 at 10.31.54

Por medio de una invitación a través del INTA se llevó a cabo una capacitación a cargo de Campo Limpio sobre el “Sistema de gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios”, para mejorar la sustentabilidad y el cuidado del ambiente, a través de la gestión de plásticos derivados del uso en la agricultura.⁣

Formaron parte del encuentro la Cooperativa Guillermo Lehmann, del Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, Productores Unidos de Rafaela y el INTA.⁣

La Ing. Agr. Paola Martínez, coordinadora de Campo Limpio para Santa Fe y Santiago del Estero, fue la encargada de trasladar los conceptos fundamentales de la temática. “El envase es un vehículo, no es un fin, se vende el contenido, no el contenedor, es ahí donde radica la responsabilidad de las empresas”, indicó para comprender la responsabilidad y la importancia de la derivación de estos plásticos.⁣

El miércoles 28 de febrero de 8 a 11:45 hs, se tendrá una continuidad, en la sucursal Rafaela de la Cooperativa Guillermo Lehmann, se llevará a cabo una etapa siguiente a esta capacitación que será una jornada itinerante, donde los productores podrán asistir para entregar envases de fitosanitarios vacíos para su disposición final y comprender de mejor manera cómo manipularlos. Se recibirán sólo envases vacíos sucios, tipo B. Es para mejorar la recuperación de artículos que no fueron lavados en el momento de la aplicación.⁣

Una vez entregados, se recibe un certificado oficial que sólo entrega Campo Limpio, según la legislación vigente en Santa Fe (Ley 13.842/2018, modificada por Ley 14.074/2022, con reglamentación del sistema de gestión en septiembre de 2023).⁣

El proyecto es generar en tres etapas, 13 centros de almacenamiento temporarios. En una primera instancia se están haciendo los estudios preliminares para los primeros cinco, en las zonas de Reconquista, Rafaela, Cañada de Gómez, Venado Tuerto y Santa Teresa.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.