El tiempo - Tutiempo.net

Concientización en “La noche de Comercial Oeste”

Aprovechando la participación masiva que tiene este tipo de eventos, los Promotores Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable, concientizaron sobre separación de residuos y compostaje. Además, se realizó el sorteo de una compostera entre los participantes.

Locales21/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-20 at 11.44.33

El Gobierno municipal, junto a los locales del sector oeste de la ciudad, concretaron una nueva “Noche de Comercial Oeste” para que la familia rafaelina se acerque a vivir un momento de esparcimiento. Hubo propuestas gastronómicas, juegos para las infancias, artistas locales, música en vivo, entre otros atractivos, que disfrutaron más de 1500 personas.

En ese contexto, aprovechando la participación masiva que tienen este tipo de eventos, los Promotores Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable, concientizaron a los presentes sobre separación de residuos y compostaje. 

A partir de la entrega de material informativo y de unidades demostrativas, el objetivo del espacio fue encontrarse con la ciudadanía en un ámbito distendido y compartir lo que se hace en Rafaela en relación a los residuos. Además, para que puedan disponer en los cestos diferenciados el material generado durante el evento, pero también para que lleven el mensaje a sus hogares, logrando implementar buenas prácticas en los hogares, o realizar consultas.

El stand contó además con la participación de las emprendedoras de la Huerta SISU, que compartieron su experiencia de compostaje con los visitantes y ofrecieron bolsas del compost realizado en el predio ubicado en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT), del barrio 2 de Abril.  

El director del IDSR, Enrique Soffietti, presente durante el evento, destacó: “Resulta fundamental abordar la generación de residuos en eventos masivos. Comprender su impacto, establecer estrategias efectivas y una gestión adecuada de todos los tipos de residuos generados. La concientización siempre es necesaria, porque además se genera ese espacio de intercambio y consulta con el vecino y vecina”. 

“Los resultados surgen del compromiso de la ciudadanía y del aporte del Gobierno Local, que pone a disposición servicios para que la actividad, tan convocante, pueda llevarse adelante en forma ordenada y limpia. Recordemos, que la correcta separación durante el evento, asegura la disposición final segura de todo el material no recuperable y biodegradable generado. Y el reciclaje y reutilización de lo recuperable”, sumó.

Por su parte, la referente de Educación Ambiental en el IDSR, Antonela Kern, agregó: “Teniendo presente que este tipo de actividades multitudinarias son importantes focos de generación de residuos, nos hacemos presentes para que quienes visiten el sector puedan informarse, canalizar dudas o realizar consultas”.
 
Cabe destacar que se realizó el sorteo de una compostera entre los participantes. La ganadora fue Noemí Benitez del barrio Pizzurno.

Compromiso ambiental
El Estado local, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, participa en numerosas oportunidades en eventos masivos, para comprometer a los asistentes con el cuidado del ambiente, especialmente en lo referido a la correcta gestión de los residuos.

El trabajo en territorio lo realizan las Promotoras Ambientales, que recorren los predios con material informativo, generando espacios de encuentro, consultas e intercambios muy enriquecedores con los asistentes.

La Municipalidad invita a todas las instituciones de la ciudad, a que tengan presente el aspecto ambiental, cuando llevan adelante eventos. Por consultas se pueden comunicar al (03492) 504579, por whatsapp (03492) 15507915 o escribir a [email protected].

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.36.00

Humberto Primo se prepara para vivir la 5ª edición del Torneo Infantil “Humbertito”

Redacción
Regionales12/09/2025

La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.

548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.