
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional reinició esta mañana el mejoramiento de la Ruta Nacional Nº 11 en la zona del puente del Río Carcarañá, entre Timbúes y La Ribera. Con personal y equipos propios se avanza con los trabajos sobre la mano a Santa Fe, con reducción de un carril y paso alternado de a una mano por vez. Las tareas, comenzadas la semana pasada, cuentan con el apoyo de la Comuna de Timbúes y de Vialidad Provincial, que aportan el material para el bacheo de transitabilidad.
Provinciales14/02/2024Cabe recordar que colaboran en el ordenamiento de la circulación tanto Timbúes como la Agencia Provincial de Seguridad Vial, con paso alternado para todo tipo de tránsito, aunque se recomienda utilizar la autopista paralela para quienes no tenga por destino la zona de Timbúes. Como en oportunidades anteriores, la restricción de carril se sostiene hasta mediados de la tarde, con una habilitación sin reducciones fuera del horario de mejoras.
Los trabajos en marcha tienen por objetivo recuperar la transitabilidad del sector entre RP 91 y los accesos a los puertos de Timbúes, en virtud del movimiento de camiones esperado dentro del “operativo cosecha”. En el referido sector de accesos al puente ya se completó el fresado y bacheo de la mano hacia Rosario y la salida de RP 91. Estas intervenciones abarcan el bacheo y recuperación de la calzada, la reparación de las juntas del viaducto, como así también el fresado de crestas y recalce de banquinas. Las mejoras incluirán la semana próxima el bacheo en los empalmes de los accesos a las terminales portuarias en jurisdicción de Timbúes.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
La celebración comenzará el sábado 7 de febrero con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Los Palame y La Gropuera, además del despliegue de Penambí Berá. El sábado 14 de febrero será la segunda jornada con la actuación de DesaKTa2, DAB y nuevamente la participación de la comparsa anfitriona. Durante esa noche se llevará a cabo la elección de la Reina Provincial del Carnaval.
El Taller Literario Comunal, representado por Alfredo Castelli, será parte de uno de los eventos culturales más importantes de la provincia, que reunirá a más de 100 escritores en múltiples actividades en Santa Fe y localidades vecinas.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La manifestación reunió a delegados y representantes de plantas y sedes de todo el país, quienes expresaron de forma unánime su oposición al documento elevado por la firma, al considerar que el mismo no ofrece soluciones reales a la crítica situación que atraviesan los empleados.
Según informó la oficina del senador provincial Alcides Calvo, los recursos fueron aprobados por la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 y tienen como objetivo apoyar a las administraciones locales en la ejecución de obras de pequeña magnitud o la compra de equipamiento necesario para su funcionamiento.