El tiempo - Tutiempo.net

Avanza la Cooperación Internacional para la Sostenibilidad con Alemania

La secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo Patricia Imoberdorf, y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, participaron de un nuevo encuentro virtual con integrantes del Municipio de Waldbronn

Locales10/02/2024RedacciónRedacción
IMG-20240209-WA0013

En una cooperación para la sostenibilidad, los municipios que han establecido una relación colaborativa trabajan juntos a nivel estratégico con el objetivo de fortalecer acciones a nivel local, en el marco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para lograrlo, aplican y amplían sus conocimientos técnicos municipales y llevan a cabo conjuntamente actividades que aportan al desarrollo social, económico y ecológicamente sostenible.

En el año 2023, Rafaela inició un proceso con la ONG alemana Engagement Global para abordar sistemáticamente los temas de la Agenda 2030 y anclarlos en la acción municipal, en el marco del trabajo articulado con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). El intercambio se realiza con equipos técnicos del municipio de Waldbronn, una ciudad alemana de Baden-Württemberg, que tiene 13.500 habitantes.

Imoberdorf mencionó que “fue un encuentro muy enriquecedor donde pudimos ponernos en contacto por primera vez con el equipo de trabajo para continuarlo y potenciarlo. Abordamos puntualmente la agenda 2024 y la posible visita de una nueva delegación de Waldronn a nuestra ciudad”.

“El foco es la agenda 2030 y cómo los gobiernos locales comparten los desafíos de avanzar en la implementación de modelos de desarrollo sostenibles, teniendo presente que son los protagonistas fundamentales. Este tipo de experiencias permiten materializar proyectos que nos benefician en el aspecto ambiental, social y económico. Además, tomar dimensión del gran aporte que la acción local puede generar en el impacto global”, contó la funcionaria.

Soffietti por su parte destacó: “Los objetivos iniciales planteados estaban vinculados con la eficiencia energética y las energías renovables, pero en el proceso de trabajo se fueron incorporando otros aspectos fundamentales como la biodiversidad y la movilidad sustentable. Hoy fue el primer encuentro de la nueva gestión, que pretende continuar fuertemente con las temáticas ambientales”.

“Sin dudas la participación en estos espacios interdisciplinarios e interculturales, permiten potenciar el desarrollo ambiental local y generar propuestas innovadoras que potencien el modelo de ciudad sustentable que queremos, además de brindar herramientas y fortalecer las capacidades de los gobiernos locales”, continuó el Director del Instituto para el Desarrollo Sustentable.

*Articulación institucional*
Recordemos que este proyecto se desarrollo en el marco del trabajo conjunto de la Municipalidad de Rafaela con la Universidad Nacional de Rafaela, ponderando con este tipo de acciones el valor de la articulación institucional.

El proyecto permite abordar aspectos técnicos, establecer nuevos contactos y vínculos para el financiamiento de proyectos de cara a la agenda 2030, con un  proceso de trabajo mancomunado entre las municipalidades, bajo el eje temático de la sostenibilidad. 

Actualmente la Municipalidad de Rafaela se encuentra en la tercera etapa del proceso que implica el conocimiento de los integrantes de la cooperación, de las ciudades involucradas y de las problemáticas e iniciativas que pueden ser consideradas en el proyecto, mediante intercambios técnico virtuales y presenciales. 

En el mes de abril, la delegación alemana visitará nuevamente Rafaela junto al alcalde de Waldbronn. El proyecto, financiado cien por ciento por Alemania, tiene cinco etapas y va a finalizar en los primeros meses del 2025.

Durante la reunión se realizó la presentación de los nuevos integrantes del gabinete municipal de la nueva gestión de gobierno en la ciudad de Rafaela, con el propósito de dar continuidad a lo realizado hasta el momento. Luego se acordaron los próximos pasos a seguir que incluyen el estudio y elaboración de un plan de trabajo conjunto que mantendrá las exigencias y formatos que la organización Engagement Global sugiera.

Por la Municipalidad de Rafaela participaron la coordinadora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Gisela Daniele, y la coordinadora del Área de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Anabella Battistini. Del municipio de Waldbronn participó la responsable de Cambio Climático, Marie Luise Blau.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

FORTALECIMIENTO DE CLUBES

Calvo mantuvo un encuentro con instituciones deportivas de Rafaela, San Vicente y Aldao, reforzando su apoyo al crecimiento del deporte en el Departamento Castellanos

Redacción
Deportes25/11/2025

En una nueva agenda de trabajo territorial, el Senador Alcides Calvo encabezó un encuentro con autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol y representantes de los clubes Peñarol de Rafaela, Brown de San Vicente y Deportivo Aldao, donde se entregó equipamiento, premios y aportes económicos que fortalecen la práctica deportiva en distintas localidades del Departamento Castellanos.

unnamed

Bella Italia avanza con obras clave: la nueva pileta comunal ya toma forma y se completó el ensanchamiento de calle Los Horneros

Redacción
Regionales25/11/2025

El objetivo es claro: que el espacio esté totalmente acondicionado para el próximo mes, cuando dé inicio la Colonia de Vacaciones, un clásico del verano que reúne a niños y niñas de toda la comunidad. Desde la Comuna destacaron que se trabaja con la responsabilidad y el compromiso de ofrecer un lugar seguro, renovado y confortable, pensado para que cada actividad recreativa y educativa se desarrolle de la mejor manera.

tacu

Tacural refuerza su compromiso con la educación: convocatoria abierta para conocer los alcances de la E.E.M.P.A. Nº 1139

Redacción
Regionales25/11/2025

El encuentro contará con la presencia del supervisor Alejandro Zaninetti y de la directora de la institución, Estefanía Zbrun, quienes brindarán detalles sobre el funcionamiento del EEMPA, modalidades, horarios, requisitos y todas las alternativas que ofrece para aquellas personas mayores de 18 años que desean retomar, continuar o finalizar sus estudios secundarios.