El tiempo - Tutiempo.net

Acción ambiental en el territorio

_El municipio concretó un taller de sensibilización ambiental en el Jardín Materno Infantil Municipal Nº 3 del barrio Monseñor Zazpe. "Guardianes del Ambiente" forma parte de las actividades de verano del Gobierno municipal y busca que niños, niñas y adolescentes se informen e involucren con su entorno

Locales05/02/2024RedacciónRedacción
IMG-20240204-WA0001

Los Promotores Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable junto con personal de la Secretaría de Educación y Cultura, trabajaron el proyecto "Guardianes del Ambiente". Destinado a niños, niñas y adolescentes que participan de los talleres que se brindan en el Jardín Materno Infantil Municipal Nº 3 del barrio Monseñor Zazpe. 

Este taller de sensibilización ambiental que busca comprometer a las infancias con el ambiente en sus entornos próximos, forma parte de las actividades de verano del Gobierno municipal y se llevó adelante en cuatro etapas de trabajo.

Primero se realizó un recorrido por el jardín, la plaza, el Centro de Salud y la comisaría para identificar problemáticas ambientales. 

Luego se llevó adelante una charla sobre separación de residuos con material didáctico y audiovisual, y se construyeron mensajes para la comunidad con materiales reutilizables. 

En un tercer encuentro se visitaron entidades del barrio para fomentar la correcta separación y disposición de residuos. Y se decoró la plaza con los mensajes ambientales realizados por los chicos para que los vean vecinos y vecinas. Finalmente, se concretaron juegos para reforzar todo lo aprendido.

Enrique Soffietti, director del IDSR destacó: “El trabajo ambiental no sería posible sin el compromiso de las instituciones, en este caso de docentes y directivos. Tampoco sin la participación ciudadana, en este caso de los niños, niñas, jóvenes, vecinos y vecinas del barrio que recibieron positivamente la iniciativa. Siempre es de este modo, sumando compromisos y participación, porque cuidar el ambiente es una tarea de todos”.

Antonela Kern, responsable de Educación Ambiental en el IDSR, mencionó: “Bajo la premisa de que nuestra forma de vida está influida por el ambiente y de que nuestras acciones lo modifican, pensamos un espacio de aprendizaje y acción ambiental, en encuentros donde los participantes aprendieron pero principalmente se involucraron con el propio entorno, es decir primero con el jardín y luego con el barrio en el que viven”. 

Natalia Scarafía, coordinadora y docente de los talleres comentó: “Había algunas problemáticas ambientales en el barrio y nos pareció oportuno abordarlas con el IDSR, que desde hace tiempo trabaja sobre el cuidado del ambiente. Incluir en la agenda de las propuestas de verano la temática ambiental resulta fundamental,  para el presente y también para el futuro pensando en la continuidad de este tipo de iniciativas durante el año en las escuelas”.

“Tomamos un problema del barrio como es la basura en las veredas, en la plaza y en el patio del propio Jardín al que suelen visitar para jugar cuando está cerrado. Y a partir de ahí trabajamos con niños, niñas y adolescentes que tienen mayor capacidad para aprender sobre el medio que les rodea y a su vez, son los mejores agentes multiplicadores y voceros en sus casas, familias y con sus amigos”, finalizó Soffietti. 

Educación ambiental
La educación ambiental es una herramienta fundamental que aumenta la conciencia y el conocimiento de la ciudadanía en relación al cuidado del ambiente. 

Esto resulta clave para adquirir conocimientos, valores y habilidades prácticas que les permitan a los vecinos y vecinas participar responsable y eficazmente en la prevención y solución de los problemas ambientales, y también en la gestión de la calidad del ambiente.

En este sentido, el Instituto para el Desarrollo Sustentable continúa llevando adelante iniciativas que buscan sumar actores y sectores al compromiso ambiental, para trabajar de manera conjunta por la ciudad.

Te puede interesar
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.