
Alerta en el campo: los márgenes de la soja caen a niveles críticos en Argentina
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
El diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella participó de la sesión del tratamiento de la Ley Ómnibus donde subrayó su postura “No hay nada que le sirva a la provincia de Santa Fe. La provincia es un modelo de desarrollo productivo, de trabajo, basado en la pequeña y mediana empresa y el sector científico-tecnológico que le ha aportado mucho a la Argentina”.
Nacionales04/02/2024El diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella remarcó “Cuando apareció la ley leí por ahí que el gobierno había inventado un género inédito: la WikiLey. Como en Wikipedia, cada usuario fue incorporando cosas y terminó en este mamarracho. Un mamotreto donde es difícil determinar lo principal de lo accesorio.”.
En su exposición Mirabella cuestionó distintos puntos de la Ley que afectan a la provincia. Entre ellos destacó “Por ejemplo, se propone derogar la Ley 27 604, complemento de la Ley de Manejo del Fuego. Yo tengo que volver a mi provincia y le tengo que explicar a los rosarinos que durante meses se llenaron de humo porque se quemaban los humedales que ahora derogamos normas para que pase cualquier cosa. Espero que cuando el presidente vaya a Rosario lo explique.”
También agregó “La provincia de Santa Fe es líder en la Argentina en la producción de biodiesel, si fuera un país sería el quinto productor mundial…Ahora el gobierno propone cambiar el concepto de lo que es un biocombustible y proponen que el desecho del plástico sea un biocombustible…es decir, ahora los bio derivan de los ¡hidrocarburos!”. Y, sobre el tema ambiental, añadió "Proponen la regulación de mercados de carbono con la creación de un mercado de derechos de emisión de gases de efectos invernadero (GEI). Tenemos que discutir seriamente un proyecto para estar en línea con lo que pasa en el mundo, pero no se puede hacer en cuatro artículos. Planteado de esta manera solo se entiende para beneficiar algún plan de negocio de algunos vivos".
El diputado ratificó su posicionamiento y expresó “El modelo de desarrollo que necesita el país está en Santa Fe, en el interior productivo, en el que trabaja, se suda, se esfuerza y gana mercados en el mundo, no en Plaza de Mayo, las mesas de dinero o el sector financiero.”.
Mirabella cuestionó el modelo federal que tiene el país “Retrocedimos 170 años, deberíamos volver a discutir cómo se conforma la Confederación Argentina” y mencionó “Muchos en mi provincia me preguntan ¿por qué pagamos impuestos nacionales? ¿Por qué no se los pagamos a Santa Fe y la coparticipación no es invertida? Nosotros deberíamos recaudar y darle al Estado Nacional lo que necesite para funcionar. Ahí empezaremos a discutir el federalismo en serio porque siempre nos están poniendo el pie encima para pagar el déficit y la fiesta en Buenos Aires.”.
Por último, Mirabella concluyó “Todo el procedimiento fue improvisado, desordenado, llevando por delante a todo el mundo; y por otro lado no hay nada en esta ley que le beneficie y sirva a la provincia de Santa Fe”.
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta su apoyo al proyecto de ley elaborado por la diputada nacional del bloque Futuro y Libertad, Verónica Razzini, para modificar el artículo 276 del régimen de contrato de trabajo de la Ley 20.744.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).
FIESTA DEL RASTROJERO 2025
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
15 Y 31 de julio y 2 y 17 de agosto.
En la segunda sesión de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, se establecieron las comisiones aprobadas junto al reglamento, en las que Alcides Calvo integra las Comisiones del Poder Ejecutivo y Legislativo y las de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
Sábado 26 de julio