El tiempo - Tutiempo.net

Realicemos un uso solidario y responsable del agua potable

La empresa Aguas Santafesinas S.A. brinda una serie de recomendaciones teniendo en cuenta que se aproximan días de temperaturas muy elevadas para la ciudad de Rafaela.

Locales26/01/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-01-26 at 9.43.22 AM

En función del pronóstico de altas temperaturas para la ciudad, la empresa Aguas Santafesinas S.A. recomienda a la comunidad realizar un uso solidario y responsable del agua potable priorizando una buena hidratación.

Actualmente, las plantas potabilizadoras se encuentran trabajando al 100 por ciento de su capacidad. Cuando la demanda supera a la producción, se genera una disminución en los caudales y las presiones domiciliarias.

Ante esta situación, aconseja evitar los consumos secundarios de agua potable, utilizando la que se necesita en forma esencial, sin realizar derroches.

Por eso, desde la entidad remarcan que: “Cada litro de agua potable que cuidemos, va a permanecer en la red para abastecer a otros usuarios”. Con el objetivo de cuidar el suministro de este bien fundamental para la vida, ASSA comparte una serie de buenas prácticas.

En primer lugar, resulta importante no utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan una abundante cantidad como el lavado de autos y veredas, el regado de jardines y los programas largos de lavarropas.

Además, se sugiere utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo, interruptores o pulsadores) para evitar el derroche y no arrojar aguas servidas a la vía pública.

Al lavar los platos, no se debe dejar la canilla abierta para evitar que el agua corra innecesariamente. Lo mismo se repite para el lavado de dientes o la ducha. Un dato interesante es que una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.

Otra forma de cuidar el uso del agua es controlando las pérdidas en canillas, tanques y otras instalaciones. No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.

En el caso de las piletas de lona, se sugiere evitar la renovación del agua en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas. Algunos tips para conservarla son: agregar al agua hipoclorito de sodio (cloro/agua lavandina) o una pastilla de cloro sólido, lavarse los pies antes de ingresar, retirar la basura de la superficie y cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no se utilice. 

Para el riego de las plantas y el césped del patio, la hora más conveniente es el atardecer debido a que el agua se infiltra mejor en el suelo al disminuir la evaporación, las hojas de las plantas no se queman y la humedad en el suelo se conserva durante toda la noche.

Se recuerda que la atención a los usuarios es durante las 24 horas. Quienes necesiten comunicarse pueden hacerlo enviando un mensaje de whatsapp al 3416950008. Asimismo, se encuentra disponible la oficina virtual en www.aguassantafesinas.com.ar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 16.48.29

SEOM recibió al Concejo Municipal de Rafaela

Redacción
Locales18/09/2025

Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.

multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-29 at 08.37.17

Un estudio de diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

Redacción
Provinciales29/09/2025

El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.

Visita 3º grado Museo

Ramona avanza con obras, gestión territorial y compromiso social

Redacción
Regionales30/09/2025

La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.