El tiempo - Tutiempo.net

CAME le planteó a Caputo las necesidades de las pymes

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, participó ayer de la reunión en Casa Rosada con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el secretario de Comunicación y Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini, donde se dialogó sobre los alcances del DNU 70/2023 y del proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. “Las pymes planteamos que no se nos aplique el aumento de las tasas de intereses punitorios y resarcitorios de AFIP, que se incorpore a la ley ómnibus la definición de qué son las economías regionales y que se excluya del pago de retenciones a la industria pyme que exporta”, dijo González.

Nacionales26/01/2024RedacciónRedacción
unnamed (1)

En lo que refiere al incremento de las tasas de intereses resarcitorios y punitorios que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) cobrará a partir del 1° de febrero con un sistema de actualización bimestral, CAME le solicitó al ministro de Economía que se exceptúe a las micro y pequeñas empresas de la Resolución 3/2024.

 

A su vez, González manifestó la necesidad de incluir un nuevo artículo o modificar el existente en el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que aporte una definición precisa de las economías regionales argentinas, con el fin de superar el vacío legal que llevaría a algunos complejos agroindustriales a tributar retenciones. En el caso de las retenciones industriales se pidió que se exima a las pymes del sector de los artículos correspondientes.

 

Por su parte, tanto Caputo como Serenellini formularon las dificultades que atraviesa el país y explicaron que las medidas económicas que se están tomando son las necesarias para que la Argentina recupere credibilidad ante el mundo. En ese sentido, el secretario de Comunicación y Prensa de la Nación expresó que “estamos para acompañar a quienes quieren producir y trabajar”.

 

Asimismo, el presidente de CAME enunció la importancia de dar el debate para la actualización de las relaciones laborales sin pérdida de derechos adquiridos para los trabajadores. “Realizamos diversas presentaciones ante la Justicia con temas vinculados al empleo pyme”, sostuvo. (https://www.redcame.org.ar/prensa/13207/sra-came-y-coninagro-reclaman-modificacion-de-resolucion-judicial-que-encarece-los-juicios-laborales)

 

Cabe recordar que hace unas semanas CAME mantuvo un primer encuentro con Serenellini en el que el funcionario había mencionado una convocatoria amplia que incluyera a las entidades que representan a todos los sectores productivos de la Argentina.

 

De la reunión también participaron el asesor presidencial, Federico Sturzenegger; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación; Juan Alberto Pazo, el secretario de Trabajo de la Nación, Omar Yasín; el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Mario Grinman; el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; el director ejecutivo de la UIA, Diego Coatz; el presidente de la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA), Claudio Ipolitti; el secretario de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Mario Raiter; la secretaria de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Eloisa Frederking; el titular de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), Pablo Fiuza; el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; el presidente de la Asociación Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA), Martín Berrade; el titular de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), Daniel Dessein; y el coordinador general del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), Juan Carlos Martins.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Consejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.