El tiempo - Tutiempo.net

El Intendente solicitará la colaboración de las Fuerzas Federales a Nación

“Vamos a estar en Buenos Aires para reunirnos con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su equipo porque necesitamos el apoyo de las fuerzas federales para que se terminen de sumar a este entramado local y provincial que tenemos para hacer frente a todo el tema de seguridad”, expresó Leonardo Viotti.

Locales17/01/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-01-17 at 12.55.47 PM

Unos días después de cumplirse el primer mes de gestión al frente de la intendencia de Rafaela, Leonardo Viotti realizó un balance de las acciones realizadas y lo que planifica junto a su equipo para futuro.

Como lo expresó en su discurso de asunción, la seguridad es uno de los grandes desafíos: “La ciudad está muy compleja. Estamos trabajando con todos los recursos locales y articulando, a través del Comando Unificado, con las distintas fuerzas de seguridad”, expresó el mandatario.

Para el trabajo en el territorio valoró herramientas como Ojos en Alerta, el Comando Unificado y el Centro de Monitoreo: “Siguen funcionando y las vamos a fortalecer”, señaló. 

Además, adelantó que en las próximas semanas “vamos a estar en Buenos Aires para reunirnos con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su equipo porque necesitamos el apoyo de las fuerzas federales para que se terminen de sumar a este entramado local y provincial,  que tenemos para hacer frente a todo el tema de seguridad con el Gobernador y la ministra

Por otro lado, con el estamento provincial “seguimos trabajando de manera mancomunada. Ya hemos visto acompañamientos en base a gestiones realizadas. Se llevaron 25 presos que estaban en la Alcaidía local para generar lugar porque días antes, desde Fiscalía nos habían transmitido este tema”.

“Nosotros trabajamos con todas nuestras herramientas y articulando con las distintas fuerzas para que los delincuentes estén donde tienen que estar: tras las rejas. Obviamente tenemos mucho por delante. También presentamos un proyecto a nivel provincial para sumar tecnología e infraestructura”, remarcó Leonardo Viotti. 

Con respecto al estado de los móviles cuando inició su gestión, explicó: “Nos encontramos con problemas ya que casi la mitad de los vehículos no estaban funcionando. Tuvimos que repararlos y la Provincia está haciendo lo mismo. Vamos a mejorar lo que tenemos y de a poco sumar nuevas herramientas”.

Un municipio con grandes desafíos
A nivel general, el Intendente realizó un balance positivo del primer mes de gestión: “Pudimos poner en marcha esta nueva gestión con los desafíos que teníamos por delante. Tengo un equipo del cual estoy muy conforme, que rápidamente pudo hacer un análisis y tomar la responsabilidad en cada una de las áreas para continuar con los programas que venían funcionando bien y hacer una evaluación de lo que necesita potenciarse”.

“Recibimos un municipio que tiene grandes desafíos pero ya tenemos una hoja de trabajo para resolver lo que haya que resolver y plasmar las ideas que tenemos para Rafaela en el corto, mediano y largo plazo”, agregó.

Viotti hizo mención a la situación económica a nivel nacional y cómo repercute en el funcionamiento cotidiano del Estado local: “Tenemos por delante una problemática económica que nos presenta dificultades pero vamos a trabajar de manera conjunta, con mucho esfuerzo y agudizando el ingenio para que la ciudad pueda estar cada día mejor, aún con la falta de recursos que al igual que cualquier vecino, el municipio sufre”.

Como otro de los grandes desafíos junto a la seguridad, comentó que actualmente es el mantenimiento de los espacios verdes: “Recibimos un área que estaba muy dolida con menos personal que necesita, con tres de cuatro tractores que no funcionaban, el 40 por ciento de las máquinas rotas, sin recursos”.

A partir de esto, “fuimos solucionando de a poco pero las lluvias no frenan, con lo cual los ciclos de corte que antes eran de 18 días y la ciudad estaba bien, ahora lo hacemos cada 12 o 14 días dependiendo el lugar, y todavía así no llegamos al ritmo que queremos”.

“Los empleados están trabajando con mucho esfuerzo, con horas extras y equipos que nos vienen a acompañar desde afuera pero tenemos que terminar de mejorar el área. Sin embargo, mientras haya lluvia, las malezas siguen creciendo”, aclaró Leonardo Viotti.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 16.48.29

SEOM recibió al Concejo Municipal de Rafaela

Redacción
Locales18/09/2025

Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.

multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
Autos Vignaud

Motores, historia y tradición: Colonia Vignaud se prepara para una jornada inolvidable

Redacción
Regionales30/09/2025

Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.