El tiempo - Tutiempo.net

Vacaciones con mirada sustentable

Teniendo presente la época del año, el Instituto para el Desarrollo Sustentable invita a la ciudadanía a contribuir con el cuidado ambiental también durante las vacaciones en la ciudad u otros destinos turísticos.

Locales10/01/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-01-10 at 11.40.29 AM

Durante el verano, muchas personas se trasladan a diferentes lugares para descansar. Realizar viajes no es sustentable porque implica consumir recursos que normalmente no consumimos. Pero podemos incorporar hábitos que permitan minimizar la huella originada por nuestra presencia. 

Si los viajes no se hacen de forma racional y consciente pueden ser muy poco sostenibles y ecológicos. Frente a esto, el turismo sostenible nos propone una nueva mirada ante los lugares que visitamos, para convertirnos en viajeros sustentables, con el objetivo de reducir al mínimo el impacto negativo ambiental, social y económico del viaje. 

Esto implica cuidar el ambiente, el entorno social y la economía local, y ayudar a mantener y mejorar estos aspectos con nuestra visita.

Turismo
Cuando hablamos de turismo sostenible se trata de la mirada con la que nos acercamos al lugar que estamos visitando y por supuesto de la actitud y la forma en la que lo habitamos. En este contexto, el Instituto para el Desarrollo Sustentable sugiere algunas recomendaciones para que las vacaciones tengan el menor impacto posible sobre el entorno.

El primer paso es planificar los viajes teniendo en cuenta prestadores de servicios que sean responsables con el cuidado del ambiente. Cada vez más empresas tienen en cuenta la sustentabilidad y es bueno reconocer esa adhesión.

Hablando en términos de emisión de dióxido de carbono, podemos decir que viajar en colectivo es mejor que usar vehículo particular. Pero en caso de tener que volar, es bueno usar las herramientas tecnológicas a disposición para hallar vuelos menos contaminantes, por ejemplo bajando el número de escalas, gastando menos combustible y reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero. 

En cuanto al traslado en la localidad de destino, el colectivo urbano, caminar o utilizar la bicicleta son siempre las mejores opciones. Respecto al hospedaje, es bueno elegir alojamientos ecológicos o que incorporen infraestructura, servicios, propuestas y/o actividades vinculadas con la naturaleza, la ecología y el cuidado del entorno.

Una vez instalados en el lugar, se sugiere utilizar los recursos naturales como el agua y la energía, con moderación. También tratar de minimizar la generación de residuos y disponerlos correctamente según los servicios de recolección que se presten en la localidad.

Es beneficioso conocer y disfrutar de la cultura, las costumbres, la gastronomía y las tradiciones propias del destino elegido. El consumo de comida y servicios locales permite que la inversión tenga un impacto económico positivo directamente en el lugar.

Elegir las excursiones cuidadosamente, minimizando la contaminación y evitando la explotación animal. Si se visitan espacios naturales o ecosistemas sensibles como arrecifes de coral o selvas es importante estar bien informados sobre la forma correcta de hacerlo para causar el menor impacto posible y no degradarlos. 

Recordemos, además, que la flora y la fauna protegida no debe ser adquirida ni comercializada porque esto contribuye con su extinción. 

Finalmente, al comprar regalos y recuerdos es recomendable buscar productos que sean la expresión de la cultura local y que contribuyan con la sostenibilidad. Esta alternativa favorecerá la economía de los pueblos que le acogen y la diversidad cultural, y potenciará los emprendimientos verdes.

Siguiendo estas recomendaciones nuestra estadía como turistas contribuirá a conservar la riqueza biológica del planeta tierra y a mejorar las oportunidades de desarrollo de muchas personas. 

Vacaciones en Rafaela
Para quienes disfrutarán de las vacaciones en la ciudad, también hay sugerencias que favorecen un verano más sustentable.

Se recomienda especialmente el cuidado del agua y el uso racional de la energía. El mantenimiento de las piletas y el uso del aire acondicionado deben hacerse responsablemente y con moderación.

La ciudad cuenta además con más de 70 espacios verdes en condiciones para que la ciudadanía pueda aprovechar y disfrutar. Su cuidado es responsabilidad de todos.

Además, el Gobierno municipal llevará adelante numerosas actividades de verano. La correcta disposición de residuos en los eventos y espacios públicos, resulta fundamental.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.37.08

El I.S.T.I.L. abrió la temporada de actos de egreso en Humberto Primo

Redacción
Regionales20/11/2025

Once estudiantes finalizaron su formación como Técnicos Superiores en Industrias Lácteas, culminando un proceso de estudio, esfuerzo y acompañamiento familiar. Durante el acto, se entregaron los certificados a los nuevos profesionales y se realizaron reconocimientos a estudiantes que se destacaron por rendimiento, compromiso y constancia.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.

ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.