El tiempo - Tutiempo.net

Con avances y nuevos desafíos, se reunió la Comisión de Caminos de la Ruralidad

En el encuentro se estableció avanzar con los trabajos establecidos y acordar el inicio de nuevos proyectos que buscan beneficiar al sector productivo de nuestra zona, a partir de una decisión política conjunta del gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Leonardo Viotti.

Locales09/01/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-01-09 at 1.35.22 PM

Hoy, en el Salón Verde del edificio municipal, se reunieron los integrantes de la Comisión de Caminos de la Ruralidad para abordar distintos temas que hacen al interés del sector productivo de nuestra zona. 


En ese contexto, los participantes destacaron las posturas puestas de manifiesto por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Leonardo Viotti con respecto a trabajar de manera conjunta en pos de favorecer el trabajo del área productiva de nuestra ciudad y la región. 


En el encuentro estuvieron presentes el secretario provincial de Infraestructura Productiva, Mauricio Basso; la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf; el presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia; el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio; el coordinador de Políticas Metropolitanas, Alejandro Ambort y el concejal Ceferino Mondino, entre otros representantes gubernamentales e institucionales que forman parte de la comisión.


Finalizada la reunión, Patricia Imoberdorf agradeció a Mauricio Basso por su presencia, así como a todo el equipo de Caminos de la Ruralidad; al tiempo que mencionó que “volvemos a mostrar el compromiso tanto de la provincia como del municipio en continuar con lo que se venía trabajando con las instituciones que forman parte de Caminos de la Ruralidad”


La secretaria destacó que ”de parte del Gobierno municipal, existe el compromiso de avanzar con los trabajos previstos y así tener los caminos listos con el ripio ya adquirido con el aporte del Gobierno provincial”. Asimismo, mencionó que también se avanzó “en proyectos comunes con la Sociedad Rural para potenciar este sector productivo, o sea, no solo trabajamos de manera conjunta con el sector industrial, sino también con los productores rurales que tanto aportan a esta ciudad”. 


Vocación, decisión y respaldo

Por su parte, Mauricio Basso expresó su satisfacción por participar de una ronda de trabajo en Rafaela: “Siempre trabajar en casa es un privilegio”, dijo, y luego manifestó que “hay una vocación de articulación” entre la provincia, el municipio, los productores y “con Patricia Imoberdorf ya tenemos una agenda común de varios temas. Sabemos que, si queremos que el sector productivo responda, tenemos que darle infraestructura y Caminos de la Ruralidad es clave. Es un programa que tomamos, pero que vamos a potenciar y lo vamos a mejorar mucho”


El secretario se mostró satisfecho con distintas decisiones y el respaldo obtenido para llevar adelante varias propuestas. Además, señaló que “vamos a trabajar fuerte en la constitución de los caminos en sus bases para evitar anegación y también en la articulación con los propietarios para que vean que las obras son en su beneficio, así que somos muy optimistas, creemos que eso va a ser un buen trabajo acá en Rafaela”. 


Finalmente, remarcó que “el gobernador Pullaro habla todo el tiempo sobre que Santa Fe debe ser la locomotora productiva del país. Tenemos la hidrovía, nuestra producción, nuestras industrias. La decisión política está. Este gobierno mira, fundamentalmente, a una producción fuerte y, en estos cuatro años, a hacer un trabajo muy sólido”.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.